32.8 C
Tarapoto
lunes, enero 13, 2025
spot_img

Realiza Curso de “Biocomercio” y Taller “Aportes a la política de promoción del Biocomercio en la región San Martín”

El principal objetivo de este evento fue fortalecer las capacidades regionales sobre el Biocomercio que se basa fundamentalmente en la articulación de la sostenibilidad económica, social y ambiental como partes indesligables del desarrollo sostenible, asimismo, aportar a la implementación de las políticas regionales sobre Biocomercio 

El curso/taller estuvo dirigido principalmente, a personas que se desempeñan en el sector público y privado ONGs, instituciones académicas y líderes sociales que tengan actividades relacionadas con los temas de Biocomercio y desarrollo sostenible. 

El curso de Biocomercio fue impartido por las especialistas en Biocomercio Vanessa Ingar y Nathalie Gil, representantes del Ministerio del Ambiente; María del Pilar Alarcón y Renatto Cánepa en representación de PROMPERÚ, quienes dieron alcances sobre el marco conceptual y legal sobre Biocomercio, acceso a recursos genéticos y distribución equitativa de los beneficios y enfoque de cadenas d valor. 

El Taller se inició con un panel sobre experiencias regionales en Biocomercio con la participación de especialistas en Biocomercio del Gobierno Regional de San Martín, INDECOPI, Takiwasi, Shanantina y Orquídeas Amazónicas, cuyos aportes fueron importantes para la realización de un ejercicio de identificación del potencial de la Biodiversidad regional para el Biocomercio y finalmente se conformó un grupo técnico sobre Biocomercio integrada por diferentes instituciones públicas y privadas comprometidas con el desarrollo sostenible de la región San Martín y que tiene como función principal definir los productos priorizados para facilitar el Biocomercio en la región. 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,603FansMe gusta
403SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS