Diversos trabajos de mejoramiento de accesos a los poblados y centros de producción ubicados en las zonas de frontera con las regiones de Huánuco y Amazonas, realiza el Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, informó el titular de esa unidad ejecutora, Reninger Ramírez Barrera.
Indicó que vienen trabajando en infraestructura vial en la zona de controversia de límites con Huánuco en dos tramos, uno que comunica por el puente Frejol hacia Paraíso y otro que conecta con la vía nacional, dentro del distrito de Uchiza, provincia de Tocache. Asimismo, en el sector Valle Grande, en la provincia de Huallaga.
Recordó que uno de los proyectos priorizados en los pueblos del sur, es el asfaltado del tramo Puente San Francisco – Pampa Hermosa – Saraí – Paraíso, de 14 kilómetros de longitud. Esta obra está incluida en el Plan Vial II y beneficia a pueblos que se ubican en la margen izquierda del río Frijol, dentro del territorio sanmartinense. Otra obra programada es la construcción del puente Camote, en esa misma jurisdicción.
“Como Dirección de Transportes y Comunicaciones tenemos la misión de que las vías de comunicación se encuentren en perfecto estado. Estamos trabajando en las zonas de frontera, donde se requiere nuestra intervención, específicamente en las vías de acceso hacia los centros de producción”, precisó Ramírez Barrera, quien tiene poco más de un mes en el cargo de director.
Finalmente, dijo que la región San Martín necesita 412 puentes, pero que tras realizar gestiones ante Provías Descentralizado, se ha priorizado 42 puentes para el presente año. Para obras de mantenimiento de carreteras de la vía departamental, se calcula en 1,300 kilómetros las programadas y se ha conseguido 38 millones de soles para cumplir con estos trabajos en una primera partida.