El primer campeonato Regional de Barranquismo se realizará en el atractivo turístico “Cascadas del Progreso” al interior del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, el 10 de diciembre.
En las cascadas del Progreso, del caserío de mismo nombre, se realizará el 1er Campeonato Regional de Barranquismo, el 10 de diciembre, organizado por Wilkat Adventure, Ascenso, Escape Outdoors Perú, Vertical Tarapoto, Canyons Perú Outdoors en coordinación con la Asociación de Conservación y Protección Ecológica Valle del Progreso y la Jefatura del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera.
Wilger Pinedo, representante de la comisión organizadora del evento, ha destacado el enorme potencial que tienen las cascadas del circuito ecoturístico Valle del Progreso para este tipo de turismo de aventura y para promover nuestro destino Tarapoto con otras modalidades de turismo.
Entre los retos que enfrentarán los participantes estará un rapel, en las 5 cascadas habilitadas y con condiciones necesarias que podrá ser contemplada por los turistas y excursionistas que se encuentran en el circuito ecoturístico.
La incorporación del barranquismo, tiene como objetivo principal potenciar esta actividad para que pueda ser desarrollada en óptimas condiciones y que tenga un enfoque asociado a la conservación de nuestros recursos naturales y la mejora de la calidad de vida de la población anfitriona.
El barranquismo es una práctica deportiva que consiste en la progresión por cañones o barrancos, cataratas de barranco, cauces de torrentes o ríos de montaña, a pie y/o nadando, y que ya cuenta con diferentes técnicas, materiales propios bien diferenciados. Es una actividad que va a disparar nuestra adrenalina y que es un excelente ejercicio cardiovascular. Perfecto para olvidarnos por completo del estrés y la rutina del día a día.
Este deporte de riesgo semi acuático combina varias especialidades como la escalada, el senderismo o la espeleología. Los cauces de los ríos pueden estar secos o llevar considerables caudales. De hecho, en algunos recorridos atravesarán cascadas impresionantes, como por ejemplo la caída de 60 metros que se encuentra en las Cataratas de Progreso.
Muchas veces tendremos que descender con cuerdas, por lo que es esencial conocer las técnicas básicas de rápel. ¿Esto significa que el descenso de barrancos no es para cualquiera? Sí o no. Como veremos más adelante, depende de la dificultad del barranco que elijamos.
El barranquismo requiere cierta complexión física y habilidad. Ten en cuenta que hay que esquivar gran cantidad de obstáculos, atravesar caminos estrechos, cascadas. En algunos tramos incluso tendremos que sumergirnos, cruzar a nado o bajar en rápel.
Materiales que necesitarás para descender un barranco
No obstante, con independencia del nivel de dificultad elegido, es necesario adoptar todas las medidas de seguridad adecuadas. No hay que olvidar en ningún momento que se trata de un deporte de riesgo.
Por lo tanto, antes de entrar en el barranco debemos comprobar que llevamos con nosotros todo el equipo. Comenzamos con el arnés de barranquismo, un elemento básico para protegernos de la abrasión de las rocas y no dañar el traje de neopreno. ¿Traje de neopreno? Si hay bastante agua y está fría, necesitarás ayuda para mantener el calor corporal.
No te olvides del casco, los guantes y los pantalones que completan los materiales de seguridad básicos. Para caminar sobre terrenos húmedos nos harán falta botas con gran adherencia, que además protejan nuestros pies de las rocas.
La Asociación Valle del Progreso los espera!!