24.8 C
Tarapoto
martes, mayo 6, 2025
spot_img

Reconstruyen asesinato de empresarios Carlos Arévalo y Geny Bardales

EMPRESARIOS ASESINADOS
fuertes medidas de seguridad en reconstrucción de los hechos

Yurimaguas. Con la participación de los procesados, quienes fueron retirados del penal, y tras cuatro diligencias suspendidas por falta de garantías y coordinaciones, la Fiscalía Penal de la provincia de Alto Amazonas, ejecutó ayer la reconstrucción del secuestro y asesinato de la pareja de empresarios Carlos Arévalo Vásquez y Geny Bardales Abat, ocurrido en setiembre del 2016 en la ciudad de Yurimaguas.

Bajo fuertes medidas de seguridad, incluso con un contingente policial de Tarapoto, la diligencia inició por la mañana en la casa de Los Maderos, donde secuestraron a los empresarios el día 19 de setiembre 2016. En este lugar hubo un breve retraso porque la casa ya no pertenecería a Edgardo Cohello, sino a la Cooperativa San Martín.

El fiscal Vigo a cargo de las investigaciones solicitó colaboración de la entidad para la diligencia.

Luego pasaron al Km 34 de la carretera Yurimaguas – Tarapoto, en un fundo de propiedad del padre de Edgardo Cohelo, donde reconstruyeron el momento del asesinato, en el lugar había una fosa, hecha con anticipación, donde enterraron a la pareja de empresarios.

El proceso culminó a las 5 de la tarde de ayer.

Ahora todo está en manos del fiscal Vigo, para pronunciarse y conocer el grado de responsabilidad de los imputados.

Aquí una cronología de este execrable crimen:

Los esposos Carlos Arévalo Vásquez y Geny Bardalez Abat, desaparecieron el lunes 19 de setiembre de 2016.

Tras su rapto, uno de los empresarios se comunicó con una de sus trabajadoras de un teléfono público, solicitándole que reúna todo el dinero que tuviese para dar a los captores.

La trabajadora María Luisa Vásquez, reunió un aproximado de 13 mil soles y entregó a una mujer en Yurimaguas, y luego se perdió toda comunicación con los secuestradores y con los empresarios. La mujer sería María Bonifacia Conche Cava, quien es pareja de Darío Sopla.

Tras la pérdida de comunicación, la familia de la pareja, recién formuló la denuncia en la Policía Nacional el día 20 del mismo mes, iniciándose un megaoperativo con refuerzo policial, donde capturaron a 5 sospechosos.

El viernes 23 de setiembre en Villa Lagunas – Bajo Huallaga, fue capturado el colombiano David Sopla Aguilar (presunto autor material del asesinato), cuando intentaba salir del país, vía Nauta y el Trapecio Amazónico, según declaraciones del oficial Benel.

El viernes 23 por la noche, también fue detenida María Luisa Vásquez Perea (34), cajera de la ferretería ARCAMSAG, propiedad de los empresarios.

El sábado 24 de ese mismo mes, los cuerpos de la pareja de empresarios, fueron encontrados en estado de descomposición en una fosa común, en medio de plantaciones. La captura de Darío Sopla, fue la pieza clave para ubicar los cuerpos.

El martes 27 de setiembre, tras 11 horas de audiencia en el Juzgado de Investigación Preparatoria, el juez Quique Rodriguez, dictaminó prisión preventiva en la cárcel de Yurimaguas, a los investigados.

Para Edgardo Coello Linares, su pareja Lady Diana Soria Pisco, Pedro Julio Chota Inuma, y Darío Sopla Guevara (colombiano), el juez, ordenó 18 meses de prisión preventiva, hasta marzo del 2018. Y para David Ivan Sopla Aguilar (colombiano), Jhonatan Santiago Rojas Flores (colombiano), Gustavo Adolfo Cárdenas Restrejo (colombiano), y María Bonifacia Conche Cava, el juez determinó que deben estar encerrados preventivamente 9 meses, hasta junio de 2017, para garantizar el juzgamiento, sin evadir la acción de la justicia.

A María Luisa Vásquez Perea, el juez Rodríguez, resolvió darle comparecencia restringida sujeta a reglas de conducta, y al pago de una caución de 3 mil soles.

A principios de enero del 2017, Los imputados colombianos, David Sopla Aguilar, Gustavo Adolfo Cárdenas Restrepo y Jhonatan Rojas Flores, salieron en libertad condicional, tras pagar 8 mil soles de reparación civil, al demostrar ante el juez Quique Rodriguez, que el día de la desaparición de los empresarios, ellos estaban de viaje.
(Róger Torres)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,627FansMe gusta
441SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS