
Moyobamba. Una planta de café infectada por hongos nos cuesta el doble para recuperarla a si dijo el especialista en temas de café Elvis Torres, acotando que lo mejor en este caso, sería volver a sembrar y esperar cuatro años para que esa planta pueda dar recién los frutos.
Opinando sobre este tema no se peca, pero sin embargo dice que hay muchos especialistas que no dicen la verdad sobre el café prefieren esconder las cosas. Pero recalca que hay cosas buenas y malas que han dejado toda esta experiencia que están viviendo la gente de campo.
La gente de campo muchas veces no saben cómo reaccionar ante panoramas como los que se viven ahora, pero en el tema de los insumos ello si está en manos de los especialistas y su aplicación y composición deben ser dichos por ellos. Una buena cosecha de café parte de tener buena selección de plantas y saber diferenciar las fases lunares.
Dice luego que también el Gobierno regional de San Martín debe planificar mejor las cosas, porque los que invierten los recursos son los campesinos, pero no se les proporcionan las herramientas adecuadas y por ello los resultados son bajos.
Ahora el campo cafetero esta infestado de varias plagas y los cien millones ofrecidos por el gobierno central no se sienten en el campo, por ello la solución drástica sería arrasar los sembríos que aún están en pie.
Hasta ahora la solución tampoco ha venido de Agrobanco por que la asignación de los préstamos es lenta y varios campesinos vienen pidiendo créditos desde hace mucho tiempo. (Alfonso Delgado G)