La Dirección Regional de Educación de San Martín, en el marco del Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres, Soluciones Prácticas y Save the Children, ejecutó el taller de Fortalecimiento de Capacidades en Derechos de la Niñez y Gestión de Riesgo de Desastres, el 9 y 10, de diciembre en auditorio del Hotel Amazonic de Moyobamba, de igual manera, el 11 y 12 del presente mes en las instalaciones del hotel La Jungla de Tarapoto.
El taller estuvo dirigido a estudiantes líderes de colegios a nivel secundario y primario, pertenecientes a la Red de Estudiantes en Gestión de Riesgos de Desastres de San Martín, con el objetivo de elaborar planes de acción en gestión de riesgos de desastres para la región.
Estas redes tienen como finalidad, que los estudiantes se empoderen y sean agentes de cambio para lograr la reducción de riesgo en las escuelas, el hogar y la comunidad, así como intercambiar experiencias y propuestas para este fin. Asimismo, las redes de estudiantes conformadas por líderes ayudarán a los demás estudiantes a conocer los riesgos en las escuelas y la comunidad, organizar las brigadas para asegurar la evacuación y atención en caso de desastre y diseñar e implementar medidas para reducir la vulnerabilidad y proteger a la familia, la escuela y la comunidad en caso de desastre.
El evento cuenta con el apoyo de la Dirección Desconcentrada San Martín, del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el Gobierno Regional de San Martín.
Esta capacitación forma parte de las acciones del proyecto Incorporación de estrategias de protección a la niñez y adolescencia en políticas de Gestión de Riesgo, que implementa en Lima, San Martín e Ica, por Soluciones Prácticas y Save the Children con el apoyo financiero de la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI).