Es momento de que el Gobierno Central considere que en nuestra Región ya se logró desplazar al cultivo de coca y al narcoterrorismo que desde hace años atrás nos dio la imagen de una región afectada por estos flagelos.
Si bien es cierto que nuestro país es el primer productor de coca en el mundo pero también estudios recientes han demostrado que en nuestra Región San Martín, hoy solo se encuentran remanentes de una mínima cantidad de hectáreas de sembríos y que el narcoterrorismo prácticamente ha desaparecido, salvo algunos remanentes fronterizos a nuestra región, y con una actividad minera nula.
Por esta evidencia y ante el compendio de las zonas geográficas bajo el régimen especial que hace el Gobierno Central, donde nos consideran dentro de las regiones que mantienen aún el problema de coca, narcoterrorismo y minería ilegal, Y que según Decreto Legislativo N° 1126, norma destinada a establecer medidas de control en insumos químicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas, nos obliguen definir la cuota de compra de hidrocarburos para cada estación de servicios y grifos y regular la cantidad de galones que podrá vender cada cliente o usuario, hasta un máximo de 15 GL diarios. La aplicación del DL N° 1126 en nuestra Región, que inicia a partir de 01 de octubre del presente año y que INCLUYE dentro de los insumos controlados a la Gasolina y Petróleo, productos de consumo masivo; traerá como consecuencia que los comerciantes; plantas industriales, empresas de transportes, empresas de construcción e inmobiliarias, empresas públicas de servicios de luz y otras, campesinos, pescadores, personas que tienen botes, peque peque, carro, camión, aserradero, madereros, municipios, centro poblados y comunidades nativas se verán afectados y podían paralizar sus operaciones por el excesivo costo que traería la aplicación de este derecho legal ( menor Oferta mayor demanda) carente de estudió técnico, económico y social aplicados a diferentes realidades regionales. En tal sentido solicitamos al Poder Ejecutivo para la inmediata Suspensión del DL. N° 1126 para la región San Martín, ejemplo nacional de sustituir cultivos de coca por alternativos de alta producción (café, cacao, arroz, palmito, otros); excluyéndonos en la aplicación de dicha norma, porque la región San Martín tiene una realidad regional diferente a los que cuentan con dichos problemas.