21.7 C
Tarapoto
martes, enero 14, 2025
spot_img

Repsol mantiene impugnados S/97 millones en multas contra el Estado peruano, según OEFA

A dos años del “mayor desastre ecológico de la historia peruana contemporánea”

El Tribunal de Fiscalización Ambiental de la OEFA ha dictado millonarias multas, pero la mayoría ha sido apelada por la empresa petrolera ante el Poder Judicial, sostiene el organismo.

Ayer, 15 de enero de 2024, se cumplieron dos años del considerado “mayor desastre ecológico de la historia peruana contemporánea” reflejado en el derrame de petróleo de Repsol frente a las costas de Ventanilla, distrito ubicado al norte del Callao en Lima. La refinería La Pampilla, gestionada por la empresa española, en un descuido, descargó de un buque tanque, un vertido de casi 12.000 barriles de crudo en el mar peruano.

Según las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente, la infraestructura submarina de la refinería estaba dañada y se rompió durante las maniobras. En octubre del 2023, asociaciones de pescadores artesanales afectados por el derrame de petróleo realizaron una marcha exigiendo que Repsol cumpla con la reparación económica aún pendiente.

En noviembre último, el Ministerio de Salud dio a conocer que de 30 playas afectadas en las regiones Lima y Callao, 25 aún siguen contaminadas, aunque en sus comunicados Repsol sostiene que “el agua en el mar y las playas afectadas cumplen con los más altos estándares de calidad ambiental”.

El derrame de más de 10.396 barriles de petróleo en el mar de Ventanilla en el año 2022 fue ocasionado por la empresa Repsol y generó la contaminación de 48 playas y zonas de gran biodiversidad. (Foto: Composición – Infobae/Renato Silva/ANDINA/Eddy Ramos/Marco Cotrina/La República)

Presentan demanda millonaria en Holanda contra Repsol

Recientemente, el 10 de enero de este 2024, la firma de abogados británico Pogust Goodhead interpuso una demanda judicial contra la empresa Repsol en libras esterlinas equivalentes a 1.200 millones de dólares en relación al derrame de petróleo ocurrido en el mar peruano.

La demanda presentada busca indemnizar aproximadamente a 34.000 peruanos afectados de los distritos Ancón, Aucallama, Chancay, Huacho, Santa Rosa y Ventanilla por este derrame de crudo.

En respuesta, Repsol ha señalado que la demanda carece de fundamento y que, de acuerdo con experiencias similares, “consideramos que este caso debe ser abordado en el Perú”.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,601FansMe gusta
404SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS