A convocatoria de la Municipalidad Provincial de Lamas, en coordinación con el Frente de Defensa, se realizó una reunión con los representantes de los sectores públicos y la sociedad civil.
En esta mesa técnica de trabajo, llevada a cabo en el coliseo cerrado, se abordaron los siguientes puntos:
- Incumplimiento de los compromisos asumidos por parte de la empresa Electro Oriente S.A.
- Reparación de tuberías de agua y desagüe en las calles intervenidas en el proyecto de alcantarillado por parte de Emapa.
- Creación de la Unidad Ejecutora de la Red de Salud y construcción del Hospital II – E de Lamas.
Tras un diálogo alturado, se lograron los siguientes acuerdos:
ACUERDOS
- Electro Oriente S.A. se compromete a culminar la elaboración del expediente técnico del proyecto “Creación del servicio de generación de energía eléctrica en media tensión 22.9kv,3” en julio del presente año, y la obra será finalizada en el segundo semestre del 2025. Además, las personas afectadas por cortes eléctricos que hayan sufrido daños en sus artefactos podrán presentar la ficha técnica correspondiente para recibir una respuesta inmediata de la empresa.
- En cuanto a la reparación de tuberías de agua y desagüe en las calles intervenidas por el proyecto de alcantarillado, se acordó que este punto será tratado en la asamblea pública del sábado 22 de marzo, a las 7:00 PM, en el coliseo cerrado. El alcalde provincial, May Díaz Pérez, exigió la presencia de la Gerente General de Emapa San Martín en dicha asamblea; de lo contrario, se tomarán acciones urgentes contra la falta de compromiso de los funcionarios.
- Respecto a la Creación de la Unidad Ejecutora de la Red de Salud y la construcción del Hospital II – E de Lamas, se informó que, gracias al esfuerzo coordinado entre el alcalde provincial, el Concejo Municipal, consejeros regionales y el Frente de Defensa, la congresista Lucinda Vásquez Vela presentó ante el Congreso de la República el proyecto de Ley N° 10537/2024-CR, que declara de interés regional la creación de la Unidad Ejecutora de la Red de Salud Lamas – Gobierno Regional de San Martín.
Asimismo, se acordó conformar una comisión de gestión para visitar la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de San Martín y exigir tanto la creación de la Unidad Ejecutora como el financiamiento del Hospital II-E de Lamas. Dicha comisión estará integrada por:
- Un representante de la Municipalidad Provincial de Lamas
- Red de Salud de Lamas
- Federación de los Pueblos Kechwas de San Martín (FEPIKRESAM)
- Consejeros regionales
- Alcaldesa de Wayku
- APU y subprefecto de la provincia
La fecha de la reunión será definida tras una coordinación previa. Además, se informará de los avances en la próxima asamblea pública del sábado 22 de marzo a las 7:30 PM en la Plaza de Armas.
(Marino Heredia)