Ricuricocha exige respeto ambiental: Fiscalía investiga a alcaldesa y comunidad acuerda soluciones conjuntas

Empresa inmobiliaria Prana Lagoons, solicita reprogramar visita de campo

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental realizó ayer, lunes 1 de septiembre, una diligencia de constatación en la Laguna Ricuricocha, en el marco de la investigación preliminar abierta contra la alcaldesa provincial de San Martín, Lluni Perea Pinedo, por presuntos delitos ambientales vinculados al proyecto inmobiliario “Condominio Prana Lagoons”, promovido por la empresa Ciudapolis.

Al promediar las 10:30 de la mañana, el fiscal Berly Andrés Rodríguez Sandoval, junto a su equipo, llegó al predio de Prana Lagoons, donde fueron recibidos únicamente por el guardián, quien entregó un documento en el que la inmobiliaria solicitaba la reprogramación de la visita. Pese a ello, la Fiscalía, acompañada por representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el SERFOR, la Autoridad Regional Ambiental (ARA) y otras instituciones, continuó con las verificaciones en campo para evaluar el posible grado de afectación al ecosistema. El acta levantada no se hizo pública por tratarse de materia de investigación.

Municipalidad de Morales debe pronunciarse

De forma paralela, la comunidad de Ricuricocha, en el distrito de Morales, fue escenario de una reunión multisectorial en la que autoridades locales, dirigentes vecinales y representantes institucionales abordaron los problemas que aquejan a la zona: la deficiente infraestructura de agua y alcantarillado, el mal estado de los caminos vecinales y el incremento de la inseguridad ciudadana. Los pobladores exigieron soluciones urgentes que mejoren su calidad de vida.

En respuesta, las autoridades reafirmaron la necesidad de trabajar articuladamente con el Gobierno Regional de San Martín y los municipios, comprometiéndose a priorizar proyectos de servicios básicos, rehabilitación de vías y reforzar la coordinación con la Policía Nacional y las rondas campesinas para garantizar seguridad. Asimismo, se destacó la importancia de promover proyectos productivos sostenibles que generen ingresos sin afectar los recursos naturales.

Los dirigentes vecinales subrayaron que la inversión privada puede ser bienvenida, pero siempre que se respete el medio ambiente y el equilibrio de la laguna. “No basta con pedir apoyo, necesitamos unir esfuerzos como sociedad para que Ricuricocha avance”, coincidieron.

La reunión concluyó con la firma de acuerdos que contemplan seguimiento periódico y rendición de cuentas a la población. Con esta dinámica de participación activa, Ricuricocha busca consolidarse como un ejemplo de articulación entre autoridades y comunidad en defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Procuraduría Regional reafirma compromiso en la defensa de la ZoCRE en Ricuricocha

Defensa no se limita únicamente a la ZoCRE, sino que también se extiende a otras urbanizaciones y lotizaciones en la jurisdicción

Luis Wellington del Águila Díaz, abogado de la Procuraduría Pública Regional de San Martín – sede Tarapoto –, confirmó que el terreno denominado ZoCRE (Zona de Conservación y Recuperación Ecológica) – Ricuricocha – es propiedad del Estadoinscrito en Registros Públicos y bajo administración del Gobierno Regional.

Durante una visita ocular, el procurador explicó que la institución ya tomó acciones legales en defensa de este espacio: “Nos hemos apersonado a la denuncia penal formulada por el señor Iván Rojas, representante de los eco guerreros. También hemos solicitado diligencias ante la Fiscalía y participamos en las acciones constitucionales que se han presentado”, precisó.

El funcionario recalcó que el compromiso de la Procuraduría es defender los intereses del Estado y el derecho fundamental al medioambiente, considerado un derecho difuso:

“Nuestra tarea principal, de acuerdo a la Constitución, es proteger el medioambiente y garantizar que no se vulneren los intereses del Estado”, señaló.

Sobre la postura de la Municipalidad Provincial de San Martín, Del Águila indicó que desde el ámbito de la defensa jurídica no comparten su accionar y que ello será demostrado en el marco de las acciones legales en curso. Respecto a los próximos pasos, explicó que se está a la espera de las resoluciones del Poder Judicial y de la Fiscalía del Medio Ambiente, a quienes ya se han presentado los impulsos correspondientes.

Finalmente, el abogado aclaró que la defensa no se limita únicamente a la ZoCRE, sino que también se extiende a otras urbanizaciones y lotizaciones en la jurisdicción de Ricuricocha, en coordinación con la Autoridad Regional Ambiental:

“Siempre partimos del principio de igualdad. Igual razón, igual derecho. Daremos el mismo tratamiento a todas las realidades problemáticas que se presenten”, concluyó.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp