Tarapoto. En estos tiempos de la “Era del Saber” (iniciada exactamente en 1948) podemos ver cómo las mujeres van recuperando sus derechos de auténtico equilibrio con el sexo masculino. Así, el liderazgo de las mujeres ya se hace sentir en intelectuales, presidentas, educadoras y demás profesionales de todos los ámbitos, al mismo tiempo que su papel tradicional de madres y formadoras del hogar.
En ese sentido, el Ilustre Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière nos enseña acerca de la esta reivindicación de la mujer declarando que: “En realidad, la mujer es nítidamente diferente del hombre. Esto proviene de una causa muy profunda (el organismo impregnado enteramente de substancias químicas producidas por las glándulas) y, por eso, LA MUJER DEBE DESARROLLAR SUS APTITUDES EN LA DIRECCIÓN DE SU PROPIA NATURALEZA, SIN TRATAR DE IMITAR A LOS HOMBRES. Su misión no es menor, todo lo contrario quizá…”
“No hay superioridad e inferioridad sino solamente diferenciación de polaridades, y así cada uno tiene su obra que cumplir sobre la tierra.”
“La mujer posee elementos masculinos, que condicionan en parte su carácter, pero que son dados en un estado más inconsciente que sus componentes esencialmente femeninos. Su espíritu batallador, porfiador, su ambición, su lógica, a menudo deficiente, pueden evolucionar por una toma de consciencia y ser integrada en la totalidad de su psiquismo.” “[Ella] tiene delante de sí una tarea maravillosa de reconstrucción de la personalidad, que puede llegar a una armonía y a la posibilidad de un resplandor social o de una creación”.
Y en otra parte indica -respecto a la evolución integral que representa el avance en el Sendero de Iniciación Mayor- que: “Actualmente con la Nueva Era no hay nada que prohíba a los elementos femeninos de ir hasta el 6º Grado”.
Así pues, hoy tenemos la Gracia de vivir en los tiempos que EXISTE una Mujer que ha llegado a esas cúspides de la realización integral; una Mujer que ha arribado a la “orilla más lejana”, a esa “armonía”, “resplandor social” y “CREACIÓN” que referíamos líneas más arriba, alcanzando Ella el Sexto Grado (Sat Arhat) y por esto, ser reconocida como el Símbolo Viviente de la Mujer en la Iniciación Mayor.
Nos referimos por supuesto, a la Maestra Venerable Sat Arhat Contadora María Nilda Cerf Arbulú, Discípula más avanzada y ÚNICA Heredera Iniciática (con el Querido Maestro Venerable Sat Arhat Matemático José Miguel Esborronda Andrade) del Maestre Dr. David Juan Ferriz Olivares, Rector de los Colegios de Iniciación Mayor de la Fundación Orden del Aquarius.
En efecto, la Maestra V.S.A. María Nilda Cerf Arbulú, ha vencido las más grandes pruebas físicas, emocionales y sociales; pruebas de fortaleza moral, de lucidez intelectual, y despliegue espiritual cargando la enorme responsabilidad e inmensa tensión de conducir mundialmente las cinco fundaciones y demás organismos culturales, educativos y científicos de bien humano que les legara su Maestre; además de atender la Guía en el Sendero a sus Discípulos y Discípulas, participantes y colaboradores de todas las latitudes, con total sacrificio hasta el límite de su resistencia integral.
Por este motivo, la Fundación Magna Fraternitas Universalis Dr. Serge Raynaud de la Ferrière sede Tarapoto, se suma a las celebraciones mundiales por el Aniversario de su nacimiento este martes 09 de mayo con la CONFERENCIA: “EL ROL DE LA MUJER EN NUESTROS DÍAS” que estará a cargo de la Profesora Joy Gonzaga Noriega, Directora de la Fundación ELIC-Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños sede Tarapoto.
La cita es hoy a las 8:00 p.m. en la CASA de la CULTURA (Jr. Rioja 218, frente al Club Social San Martín). Informes al cel. 986348866.