22.8 C
Tarapoto
lunes, abril 28, 2025
spot_img

San Martín celebra la danza como expresión de su cultura viva

Moyobamba y Tarapoto se movilizaron con ritmo y emoción en homenaje al Día Internacional de la Danza. La Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín (DDC SM) organizó dos grandes eventos para celebrar esta fecha, que este año se conmemora el 29 de abril, bajo los nombres “Danzando en la Amazonía” y “Danza con nosotros hasta la raíz”. Ambas actividades se realizaron de manera simultánea el sábado 26 de abril, a partir de las 8:00 p.m., en el Centro Cultural de Moyobamba y en la plaza de Morales en Tarapoto. Más de siete agrupaciones culturales ofrecieron un despliegue de talento y pasión que emocionó al público asistente.

En Moyobamba, participaron la Asociación Cultural Mayoruna, la Asociación Folklórica Cultural Kallpa Warmi, la Fraternidad Artística Sayani, la Fraternidad Artística Virgen de las MercedesCoppeDance Estudio de BalletLa Cattleya Corporación Artística y la Agrupación Cultural Takiriq, quienes ofrecieron un viaje emocional que conectó a los asistentes con nuestras raíces y tradiciones. De manera simultánea, en Tarapoto, la Asociación Folclórica Raíces Selváticas cautivó al público en la plaza de Morales, destacando la diversidad y vitalidad de la danza amazónica.

«El objetivo principal de esta celebración es honrar la riqueza cultural de nuestro país, además de fortalecer los lazos de nuestra comunidad sanmartinense a través de la magia de la danza«, señaló Luis Alberto Vásquez, director de la DDC SM. «La danza es una manifestación que integra teatro, música y movimiento en una experiencia que nos transporta a otros mundos; estoy convencido de que estas acciones para democratizar el acceso a la cultura van a calar en el corazón y el pensamiento de las personas«, agregó.

El Día Internacional de la Danza fue instituido en 1982 por la Unesco en honor al natalicio de Jean-Georges Noverre (1727-1810), considerado el creador del ballet moderno. Esta fecha busca promover la danza como un lenguaje universal que une culturas, pueblos y generacionesSan Martín se sumó a esta celebración mundial, reafirmando su compromiso con el arte y la identidad cultural.

«Cada danza que compartimos es un acto de resistencia y de amor por nuestras raíces«, sostuvo la gestora cultural de la DDC SM, Marysabel Arévalo Ames. «En San Martín, la danza no solo es arte, es también memoria viva que nos conecta con nuestros ancestros y nos pone en vitrina hacia el mundo«, expresó.

La DDC SM tiene programados más eventos culturales en la región con el objetivo de celebrar el patrimonio artístico e impulsar la integración cultural.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,610FansMe gusta
437SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS