27.8 C
Tarapoto
jueves, julio 10, 2025
spot_img

En San Martín, gobierno no monitorea conflictos sociales

Jorge Arbocco
Jorge Arbocco

Moyobamba. “Hay muchos conflictos sociales en San Martín que la Presidencia de Consejo de Ministros PCM, y el Gobierno Regional de San Martín no monitorean”, dijo el director general de Paz y Esperanza Jorge Arbocco.

Muchas comunidades nativas tienen reparos con el tema de las lotizaciones de sus territorios por las petroleras, sin embargo esperan llegar a acuerdos con un plan definitivo de consultas, todo vía un proceso de diálogo.

Así mismo están por la no implementación del cuarto paquetazo ambiental, que por ahora ha quedado en suspenso.
Arbocco, afirma que el 5 de junio, conmemorando un aniversario más del “baguazo”, se realizará una movilización con la participación de las comunidades nativas, porque existen problemas latentes en áreas de conservación.

Agrega que muchos comuneros y dirigentes nativos se encuentran amenazados de muerte y otros han sido asesinados, y las etnias shawis son investigadas por la fiscalía.

“Queremos que antes de resolver problemas de las comunidades nativas se prevengan y en eso debe apoyar el Gobierno Regional de San Martín con sus oficinas de conflictos y con una relación muy directa con estas poblaciones.

Al mismo tiempo debe abrirse una ventana de conflictos para monitorearlos, por que los conflictos que existen ahora son básicamente por temas de territorio y de carácter ambiental”, dice Jorge Arbocco. (Alfonso Delgado G.)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,712FansMe gusta
459SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS