Mediante foro regional organizado por el CIP Consejo Departamental San Martín, el día viernes 21 de marzo del año en curso.
La ciudad de Tarapoto será escenario del Foro Regional “Oportunidades de desarrollo sostenible y estratégico para la región San Martín”. El objetivo del encuentro será generar un espacio de diálogo e identificar oportunidades de inversión en los sectores agropecuario, acuícola, forestal y turismo de la Amazonía, analizando los impactos directos e indirectos de la apertura del Puerto Chancay.

Así lo informó Marco Antonio Isminio Ramírez, Decano del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental San Martín – Tarapoto, destacando que en el foro se tratarán temas centrales referidos al Desarrollo Económico con enfoque en las políticas para la Amazonía y Oportunidades de la apertura del Puerto Multipropósito de Chancay.
“Mediante este espacio de intercambio de ideas y conocimientos, que está dirigido a autoridades regionales, expertos en desarrollo, académicos, funcionarios, sociedad civil, estudiantes y público en general, se promoverá la inversión en infraestructura fomentando prácticas sostenibles que garanticen el equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación ambiental”, expreso Isminio Ramírez.
El Decano del CIP San Martín, enfatizó que el escenario servirá como un punto de encuentro para establecer alianzas estratégicas entre el sector público y privado, generar propuestas concretas para políticas de desarrollo y consolidar un compromiso colectivo hacia la integración efectiva de la Amazonía en la economía global. “Con una participación activa y una visión de largo plazo, este evento contribuirá a la construcción de un futuro más próspero e inclusivo para la región”, dijo.
Este importante escenario, será el punto de encuentro para establecer alianzas estratégicas entre el sector público y privado, generar propuestas concretas para políticas de desarrollo y consolidar un compromiso colectivo hacia la integración efectiva de la Amazonía en la economía global. “San Martín tiene que asumir un enfoque de desarrollo sustentable y sostenible, trabajando juntos para construir un futuro próspero asegurando las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, sin renunciar a la protección del medio ambiente, el crecimiento económico y el desarrollo para la región”, concluyó Marco Antonio Isminio Ramírez.
El foro regional contará con la participación de Luis Miguel Castilla Rubio (ex ministro de Economía y Finanzas), Ericka Sandy Salazar (presidenta de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo San Martín), Manuel Gambina Rupay (representante de la Mancomunidad Amazónica), Jorge Chian (Cámara Peruana – China), Carlos Tejada (Costco Shiping), Sergio Gonzáles Guerrero (Produce), César Tello Ramírez (ADEX), entre otros.