El flujo de turistas lo absorbe el Cusco y Madre de Dios y solo el 2% llega a San Martín.
Solo el 2% de visitantes extranjeros llegan a la región, el turismo receptivo gasta diario entre 10 a 15 veces más que el turista nacional, empresarios privados preocupados por cifra cruda y real para la región San Martín.
El empresario Juan Stoessel Florez, Fundador y CEO de Casa Andina, la cadena hotelera más grande e importante de Perú, se reunió con empresarios y autoridades del gobierno regional, para mostrar las cifras reales referente al turismo receptivo en la región San Martín, todo el flujo de turistas lo absorbe las ciudades de Cusco y Madre de Dios y solo el 2% llega a San Martín.
El grupo impulsor sólido e integrador del empresariado turístico y sus gremios – IMPULTUR de San Martín, mostraron su preocupación por la falta de efectividad del gobernador regional en sus decisiones para mejorar significativamente la infraestructura, conectividad y calidad del servicio en la región.
Se necesita generar nuevos productos para hacer más atractivas las zonas turísticas. El Alto Mayo, es el destino con mayores ventajas para potenciar el turismo y dar una nueva alternativa al flujo de turismo nacional y extranjero, pero lamentablemente algunos funcionarios de gobierno del sector, tienen una mirada parcial, quizás muy académica, pero con nula experiencia en el aspecto privado, lo cual es determinante teniendo en cuenta que la empresa privada es la que mueve el turismo regional.
David Landa Tucto, como empresario turístico, manifestó que hace poco se reunieron con varios empresarios del Alto Mayo y Tarapoto, coincidiendo que existe la necesidad de abrir nuevos espacios, por ejemplo “tenemos turistas extranjeros que llegan por avistamiento de aves a la región”, no hay más, el resto de visitas son nacionales que llegan para pasar un fin de semana. Mercado nacional que ya se está agotando.
Una brillante oportunidad está dejando pasar las autoridades de turno, tiene que poner más énfasis su gestión en el tema turístico, se necesita concretar el mejoramiento y ampliación del aeropuerto de Rioja, construcción del Teleférico en el Morro de Calzada, conectividad en el norte de la región, culminación de la carretera Alto Mayo – Rodríguez de Mendoza, asfaltado de la carretera Selva Alegre – aguas termales de Nuevo Galilea y la puesta en valor del Río Mayo con la construcción del malecón y el parque temático del Puerto Juan Antonio.
La región San Martín, tiene que crecer en competitividad y diversificación de la oferta turística, mejorando la accesibilidad a más destinos turísticos importantes, fomentando el desarrollo regional y facilitando el flujo de turistas.