31.8 C
Tarapoto
sábado, enero 18, 2025
spot_img

San Martín: Qali Warma atiende con servicio alimentario a más de 17 000 escolares de secundaria

Alumnos de 88 colegios públicos de secundaria reciben alimentos inocuos y de calidad. 

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), presta el servicio alimentario a 17 978 escolares del nivel de educación secundaria de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana y de las escuelas de modalidad de jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD) con alimentos inocuos y de calidad.  

Los escolares de 88 instituciones educativas públicas con secundaria reciben alimentos como lenteja, conservas de pescado, hojuelas de avena, harina extruida de kiwicha, leche evaporada entera, fideos, arveja partida, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, arroz fortificado, harina de plátano y fideos, entre otros. De esta forma ejercen su derecho a una alimentación saludable y con pertinencia cultural. 

Al respecto, la jefa de la Unidad Territorial San Martín, Margarita Pinedo Trigoso, mencionó que los alimentos que entrega el programa Qali Warma son elaborados en base a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable (libres de octógonos). 

Además, antes de su distribución, se realizan estrictos controles de calidad en las plantas y almacenes de los proveedores para asegurar el cumplimiento de las condiciones de inocuidad, de almacenamiento, entre otros. 

El programa Qali Warma, desde su creación, brinda el servicio alimentario a niñas y niños de los niveles de inicial y de primaria; posteriormente, se amplió la atención a escolares pertenecientes al nivel secundario de los colegios públicos localizados en los pueblos indígenas de la amazonía peruana.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,594FansMe gusta
407SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS