Beca Inclusión Técnico Productiva 2025 consta de 100 vacantes concursables en 6 regiones del país
Por primera vez en la región San Martín, las personas con discapacidad podrán acceder de manera gratuita a la educación superior a través de la “Beca Inclusión Técnico Productiva 2025”, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). Esta iniciativa está orientada a brindar formación en carreras técnico-productivas, promoviendo la inclusión y el desarrollo de capacidades en este importante sector de la población.
Al respecto, el Gobierno Regional San Martín mediante la Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, como parte de su labor de articulación inter institucional, viene realizando coordinaciones con PRONABEC sede San Martín, con el objetivo de garantizar la participación y el acceso a becas educativas en favor de las diversas poblaciones vulnerables del departamento.
Según declaraciones del director regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, Lic. Francis Antoni Ruiz Tananta, junto a su equipo de trabajo ha sostenido diferentes reuniones con la subdirectora de la Subdirección de Coordinación y Cooperación Regional – San Martín del mencionado programa en nuestra región, Lic. Vilha Raquel Cárdenas Inuma, para socializar la apertura de la beca orientada a la inserción académica de personas con discapacidad.
Explicó que, la beca está orientada a formar a personas con discapacidad en las carreras técnico productivas de contabilidad, farmacia técnica, enfermería técnica, gestión administrativa y construcción civil; las mismas que tendrán una duración de 06 meses de estudio y concluirán con la emisión de la certificación oficial respectiva. Los interesados tendrán como plazo máximo hasta el 1 de junio para postular.
Por su parte, la coordinadora de PRONABEC señaló que durante esta edición se priorizará a postulantes de la provincia de Rioja, con miras a expandirse próximamente a las demás provincias. Los requisitos que deben cumplir los postulantes son: ser persona con discapacidad acreditada con carnet de CONADIS, contar con clasificación socioeconómica pobre o pobre extremo.
Asimismo, tener estudios preferentemente de educación primaria, radicar en la provincia de Rioja y adicionalmente podrán postular quienes, además de los requisitos anteriores, sean continuadores del programa Contigo y población de comunidades indígenas.
Finalmente, mencionó que la referida beca, será ejecutada en el “Instituto de Educación Superior privado San Lucas” ubicado en el distrito de Elías Soplín Vargas y cubrirá costos académicos de matrícula, pensiones y certificación, así como beneficios no académicos por la suma de s/ 1,056 soles para subvencionar costos de útiles de estudio, alimentación, alojamiento y movilidad de cada persona con discapacidad que logre ser becario.