El Simulacro Nacional Multipeligro 2025 se llevará a cabo el viernes 30 de mayo a las 10:00 a. m. en todo el país, con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta ante desastres naturales o inducidos.
Según informó Jessica Elizabeth Martell Negreros, coordinadora del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del Gobierno Regional de San Martín, el distrito focalizado en la región será Papaplaya, zona afectada por eventos naturales a inicios de este año.
El ejercicio fue dispuesto mediante la Resolución N° 001-2025-PCM/SGRD y contará con la participación de entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd).
Durante una reunión liderada por el gobernador Walter Grundel Jiménez, presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil, se presentó el Plan de Trabajo del simulacro, destacando la importancia de una coordinación interinstitucional efectiva, activación de protocolos y evaluación de capacidades locales.
Entre los acuerdos principales, se definió que el Comando de Incidentes estará a cargo del gobernador regional, con el COER como enlace operativo. El puesto de comando y el área de concentración de víctimas estarán en la plaza de Papaplaya, y el área de espera, en el local comunal.
El simulacro también busca fomentar una cultura de prevención y resiliencia, recordando tragedias como la de Yungay en 1970, que dejó cerca de 20,000 fallecidos.
Instituciones de primera respuesta como la Marina, Fuerza Aérea, Ejército, Policía Nacional, INDECI, Bomberos, SENAMHI y el Ministerio Público, entre otras, confirmaron su participación y apoyo logístico y operativo.