Tarapoto. Ayer 24 de mayo, el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Tarapoto, Luis Berlin Linares Bocanagra, presentó oficialmente una denuncia ante la Fiscalía Provincial Especializada en delitos de corrupción de funcionarios de San Martín, contra la extrabajadora Roylith Tapullima Isuiza, por peculado doloso, negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y delito informativo.
En la denuncia, mencionan que en informe del 23 de abril de 2016, sobre detección de actualización de predios y recálculos de impuesto predial y arbitrio del Sistema de Gestión Tributaria Municipal, en el que el jefe del Departamento de Informática, da a conocer que ha detectado en ese sistema, modificaciones en las características de predios y recálculos de impuesto predial y arbitrios municipales que datan desde febrero del 2015 y que corresponden al usuario “rtapullima”, desde la computadora SATT41, Caja1, que no fueron comunicado a Informática ni al área de Fiscalización.
Asimismo, en la denuncia, entre otras cosas, menciona que los cajeros tienen permiso de realizar inscripciones y modificaciones de los predios y realizar el cálculo de impuesto predial.
El procedimiento realizado por los recalculos fue que primero, la cajera cobró el impuesto predial del año correspondiente, acto seguido realizaba una actualización de la propiedad del predio, agregándole en algunos casos beneficios o inafectaciones, realizaba el recálculo dándole el beneficio al 100% al contribuyente, en los arbitrios municipales de limpieza pública, parques y jardines y serenazgo. En los casos de los de los beneficios no consignaba en la observaciones el documento por el cual otorgaba dichos beneficios, como por procedimiento todos están obligados a realizar modificaciones consignando el documento que sirve de aval para realizar la modificación.
El área de informática ha podido verificar que en el valor afecto, la denunciada lo modificaba a cero, consignando se corrige de única a principal, cuando debió cobrar por impuesto predial la suma de 534.17 soles.
En todos los casos se realizaba una nueva actualización de la propiedad del predio. En las observaciones de los códigos que el sistema ha reportado recalculados, no consiganba los motivos, solo indicaba la frase: “Se actualiza o se corrige”.
El 9 de mayo, le dan un plazo de cinco días para que efectúe su descargo y no lo hizo. Sin embargo, en una reunión con funcionarios de SAT reconoció que durante los últimos años, venía hurtando dinero de los contribuyentes, por lo que fue despedida el 20 de mayo.
Finalmente, luego de una informe, el Departamento de Informática realiza un cálculo de todo lo apropiado ilegalmente por la trabajadora, resultando un total de 34 mil 303.42 soles.
La denuncia ya está en la Fiscalía y se espera que también se realicen acciones inmediatas desde el SAT para verificar y mejorar el sistema con el que se manejan los pagos de los contribuyentes. (Silvia Quevedo)