“La era de la bicapa en la construcción de carreteras terminó, necesitamos ahora asfalto en caliente y las futuras carreteras serán ejecutadas bajo esa modalidad, no sólo más calidad, sino vías con más tiempo de vida útil”.
Así manifestó el gerente del Proyecto Especial Alto Mayo, Jhony Borbor Vargas, en la exposición por los 100 días de gestión de Walter Grundel al frente del Gobierno Regional de San Martín.
“Hay varias vías que se van a ejecutar en la región, e incluso mejorar algunas vías que están malogradas por falta de mantenimiento y esos trabajos ya no serán bajo modalidad bicapa”.
Actualmente el PEAM anunció la ejecución del asfaltado de varios kilómetros en el Alto Mayo, y se realizarán con asfalto en caliente, así como otras vías de la región, incluso señalaron, que el asfaltado al distrito de Sauce también será bajo esta modalidad.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL ASFALTO EN CALIENTE?
El asfalto en caliente tiene varios beneficios entre los que destaca su durabilidad. Por esta razón es el asfalto que se suele aplicar en las carreteras. Lo que se busca es un producto duradero y resistente. De esta manera, mejora la superficie al corregir posibles desperfectos (agujeros, fracturas, superficie irregular).