27.8 C
Tarapoto
miércoles, abril 23, 2025
spot_img

“Se están realizando investigaciones para sentar precedentes contra estos grupos mafiosos”

Sobre el atentado al puente Punta Arenas, VOCES solicitó sus reflexiones al comisionado de la PCM en San Martín, José Antonio Caro Meléndez 

Al parecer el círculo se va cerrando, ojalá la autoridad actúe con prontitud y no hayan fugas, se tiene entendido que el tema está en la cancha, ésta en la fiscalía. 

Ayer se filtró en redes sociales una asamblea pública donde balseros afirmaron pagos a las rondas campesinas, municipalidades y organizaciones como el Frente de Defensa. Estamos en un escenario sumamente complicado.

El alcalde de Campanilla ha negado haber recibido pagos, mientras que las rondas campesinas no se pronuncian. Ya hemos identificado a personas involucradas en los testimonios grabados en video, que constituyen pruebas firmes.

No quisiera entrar en especulaciones, pero esto podría configurar delitos de tipo mafioso. Tras el atentado al puente, sostuvimos una reunión con la Dirección de Puentes y Pro Vías Descentralizado para abordar la situación.

Nos comprometemos a que en 60 días el puente Punta Arenas funcione al 50%, permitiendo el paso de buses, tráilers y otras unidades. En noviembre, el puente debería estar operativo al 100%, según lo garantizado por Pro Vías Nacional.

Además, estamos impulsando la instalación de cámaras de seguridad y vigilancia 24 horas no solo en Punta Arenas, sino en todos los puentes considerados de riesgo.

¿Hay acciones adicionales previstas?

Sí. Es fundamental que el Estado, a través de sus servicios de inteligencia y seguridad, reaccione ante esta amenaza, ya que los atentados podrían repetirse en cualquier parte del país. Se están realizando investigaciones para sentar precedentes contra estos grupos mafiosos.

Se van cerrando los círculos

Ayer, en horas de tarde nuestro reportero Hugo Ateparra, recogió la versión de periodistas que fueron testigos de una tensa reunión entre ronderos y balseros en la localidad de Perlamayo

El periodista Ramón Flores Arévalo, natural de la ciudad de Juanjuí, brindó detalles sobre la tensa reunión sostenida entre representantes de las rondas campesinas y encargados de Las Balsas cautivas, realizada en la localidad de Perlamayo, en el distrito de Campanilla. Durante el encuentro, una persona identificada como Jahir Perdomo Cárdenas reveló los pagos que estarían realizando para poder operar sin inconvenientes en el puente Punta Arenas.

A la reunión también asistieron los periodistas Manuel PinchiJimmy Nelson y Hitler Caballero, quienes, junto a Flores Arévalo, fueron testigos directos de las declaraciones del empresario.

Según relataron, Perdomo Cárdenas expresó con molestia que los balseros están cansados de realizar pagos constantes a diferentes actores, incluidos ronderos y autoridades, lo que estaría afectando gravemente su rentabilidad.

El periodista Flores Arévalo señaló que el ambiente se tornó tenso desde el inicio, cuando algunos ronderos cuestionaron la presencia de los periodistas y exigieron saber quiénes los habían invitado. No obstante, otro grupo de ronderos respaldó la presencia de la prensa, argumentando que la transparencia era fundamental en una situación tan delicada.

Gracias a ese respaldo, los periodistas permanecieron en la reunión y presenciaron las declaraciones que evidencian que los pagos sí se estarían realizandoNinguno de los ronderos presentes desmintió ni refutó públicamente las afirmaciones de Perdomo, lo que ha generado preocupación y descontento en la población local.

Ante esta situación, los transportistas de la zona exigen una pronta intervención de las autoridades y solicitan que el gobernador regional gestione ante el Ejecutivo la presencia de militares en los puentes Santa MarthaPunta Arenas y Pizana. Temen que, debido al creciente malestar, se puedan registrar nuevos actos de vandalismo en estas infraestructuras vialesPor: Hugo Anteparra

Mientras tanto, desde Campanilla recibimos un pronunciamiento

Alcalde de Campanila

Municipalidad desmiente cobro a balsas cautivas y anuncia acciones legales

La Municipalidad Distrital de Campanilla, liderada por el alcalde Víctor Hugo Saavedra, rechazó categóricamente las declaraciones de un empresario balsero que afirmó que se estarían cobrando 20 mil soles a las balsas cautivas para operar en el puerto Punto Arenas.

Mediante un pronunciamiento oficial, la comuna negó haber recibido dinero alguno de los balseros y precisó que no tiene competencia para realizar tal cobro, ya que no está contemplado en el TUPA. Asimismo, anunciaron que se reservan el derecho de iniciar acciones legales por difamación.

El municipio hizo un llamado a la unidad y a la tranquilidad de la población, exhortando a los medios de comunicación a actuar con responsabilidad y a los balseros a mantener el orden y el respeto en el marco de la ley.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS