En Posic: La Niñez y la naturaleza se abrazan
En un ambiente lleno de juegos, risas y aprendizaje, más de 50 niños y niñas de la Institución Educativa Agropecuaria en el distrito de Posic participaron del Primer Festival Comunitario de Educación Ambiental, una jornada educativa y lúdica que busca sembrar conciencia ambiental desde la infancia.
El encuentro fue organizado por la Asociación para la Conservación del Aguajal y Renacal Río Romero de Santa Elena, con el apoyo de docentes locales y aliados estratégicos. En especial, se destacó el respaldo de Amazónicos por la Amazonía – AMPA, que ha venido fortaleciendo a la asociación mediante capacitaciones e implementación logística, permitiéndole asumir un rol importante en la organización de estos festivales comunitarios de educación ambiental, que se han convertido en un espacio de reflexión activa sobre el cuidado del entorno y la conservación de la biodiversidad.
Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de la presentación con títeres del cuento “Nuna y Pacha”: Una aventura por la amazonia del Alto Mayo, una historia que conecta a los más pequeños con el valor de la naturaleza. Además, se realizaron actividades como coloreado de especies locales, dominó y rompecabezas temáticos, manualidades con materiales reciclados, ludo ambiental y dinámicas participativas.
Uno de los momentos más emotivos fue el diálogo con los niños sobre la conservación de los primates, liderado por representantes del Proyecto Mono Tocón y Neotropical Primate Conservation, quienes compartieron experiencias y reforzaron la importancia de proteger a estas especies únicas de nuestra región.
El festival también contó con el respaldo de la Ronda Campesina de Marona y Juningue, sumando esfuerzos desde la comunidad para fortalecer la educación ambiental como herramienta de transformación social.
El compromiso con el planeta empieza en la comunidad, este es el mensaje que quedó grabado en cada actividad y cada niño que participó. Cuidar nuestro planeta empieza por educar con amor, creatividad y compromiso. Por: Jhon C. Prada C.