Avanza Mesa Técnica de Rioja
Se requiere sumar esfuerzos en el ejecutivo para logar objetivos comunes en el Alto Mayo
El viernes 12 se realizó la Mesa Técnica de Rioja, al acto asistieron del Alcalde de Rioja y equipo técnico, funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil – DGAC – Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Funcionario del Ministerio del Ambiente, el jefe regional de OSINERMIN, Gestor Territorial del Ministerio del Interior, el Gerente Regional de Electro Oriente, Director Regional de Turismo y la Oficina Regional de Diálogo y Sostenibilidad del GORESAM; representantes de EsSalud Moyobamba, PNP Rioja, Construcción Civil de Rioja, los dirigentes del Frente de Defensa de los Intereses de la provincia de Rioja, Cámara de Comercio y Producción de la provincia de Rioja, Colectivo Pro Reactivación y la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros, se abordo los siguientes temas de agenda:
- Rehabilitación y puesta en operación del aeropuerto de Rioja.
- Relleno Sanitario de Rioja
- Construcción del Hospital ESSALUD Rioja.
Problemática energética de la provincia de Rioja y del Alto Mayo.
Sobre la rehabilitación y puesta en operación del aeropuerto de Rioja, se dio a conocer que el estudio de pre inversión a nivel del perfil del proyecto continúa en el nivel de evaluación de los entregables. El estudio de demanda es favorable y se ratifica que la capacidad del aeropuerto tendrá las mejores condiciones de aterrizaje para aviones de hasta 180 pasajeros.
El acta señala que se viene trabajando en los reajustes para la culminación del estudio de pre inversión. Dejando constancia que, la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, trabaja para la asignación presupuestal de la adquisición de los terrenos y para el estudio definitivo de la rehabilitación y puesta en operación del aeropuerto de Rioja, se proyecta la declaratoria de la viabilidad para la rehabilitación y puesta en operación del aeropuerto de Rioja para el mes de diciembre de 2024, el alcalde de Rioja se comprometió realizar las gestiones para sostener una audiencia con Ministro de Transportes y Comunicaciones en el más breve plazo.
Sobre la construcción del hospital EsSalud Rioja, el documento señal que el Proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital I Rioja”, Categoría 11-1, con un monto de inversión de 114 millones, el Proyecto tiene un Código de Idea 11520, dentro del PIM 2024-2026 que consiste en la construcción de la infraestructura, adquisición de equipamiento, desarrollo de capacidades y elaboración de instrumentos de gestión. Cabe indicar que el proyecto ya cuenta con términos de referencia elaborados.
Sobre el estado situacional del proyecto, con fecha 23 de mayo de 2024, se emite la certificación presupuestal para Ia contratación del servicio por un monto de S/ 589,952.80, se ha designado 02 especialistas de la Subgerencia de Estudios de Pre inversión (Área Usuaria) para conformar el Comité de selección para la contratación de servicio para la elaboración de perfil, según los términos de referencia aprobados, está proyectada la suscripción de la Resolución de Gerencia Central para formalizar la designación del Comité de Selección y continuar con el proceso de contratación del servicio para el mes de agosto 2024, se proyecta la elaboración del expediente técnico para octubre 2024, sobre este punto el acta señala que se proyecta el inicio de la obra para noviembre 2025.
Sobre el relleno sanitario de Rioja se informó que se han realizado la habilitación de oficinas el almacén y SSHH en obra desbosque con maquinaria de toda el área de la obra, el trazo y replanteo general de obra, la explanación general del área del proyecto asi com de las edificaciones, la habilitación de accesos y canales provisionales de obra, la instalación de sub dren en el área de las celdas, construcción del área de reaprovechamiento orgánico e inorgánico construcción de tanque y cisterna de agua potable, la Instalación de Geotextil y Geomembrana en 5 celdas Construcción de base de para balanza principal
Entre los trabajos que faltan ejecutar: esta la instalación de cobertura y acabados en las áreas administrativa, reaprovechamiento orgánico e inorgánico, el taller, instalaciones eléctricas y sanitarias, reaprovechamiento orgánico e inorgánico y taller, instalación del sistema fotovoltaico, construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, construcción de planta de tratamiento y pozas de lixiviados entre otras obras que forman parte de la Planta de Relleno Sanitario.
Siendo el compromiso, del Ministerio del Ambiente a través de la Unidad Ejecutora 003 Gestión Integral de la Calidad Ambiental informar sobre los avances de la ejecución del proyecto, a la actualidad teniendo un avance de casi a un 50% de la ejecución física de obra, se proyecta la culminación de la obra a setiembre 2024.
Sobre la problemática energética en Rioja y el Alto Mayo
Electro Oriente informo que los dos compromisos han sido cumplidos en su extensión, lo que se sustenta la documentación que el Gerente Regional de Electro Oriente hizo entrega a la mesa técnica.
OSINERGMIN informa sobre los hitos del proyecto de las subestaciones de Moyobamba y Picota, de acuerdo a lo establecido en el Plan de Inversiones en Transmisiones 2021-2025. Asumiendo el compromiso respecto de que, Electro Oriente brinde las facilidades de acceso a los turistas acompañados a través de un mirador de las Cataratas del Río Gera, el Gerente Regional San Martín de Electro Oriente se comprometió a la evaluación de la propuesta, lo que se informará en la próxima mesa técnica.
En este punto el Director Regional de Turismo del Gobierno Regional de San Martín asume el compromiso de coordinar con la gerencia regional de Electro Oriente para evaluar la posibilidad de incluir un mirador de las cataratas del Río Gera dentro del destino turístico Alto Mayo.
La Mesa Técnica de la provincia de Rioja observa la inasistencia de la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas, exigiendo la su presencia en la próxima cita.
Asimismo, se propone la conformación de un grupo de trabajo multisectorial donde participe el Frente de Defensa de los Intereses de Rioja, el Ministerio de Energía y Minas para tratar sobre la caducidad de SERSA Rioja. Luego de una amplia y detallada exposición por parte del jefe regional de OSINERGMIN, se asume el compromiso institucional a mantener permanentemente informada a la población, sobre las acciones que viene cumpliendo en el marco de sus facultades, en especial el Plan de Inversiones en Transmisiones 2021-2025.
La próxima reunión se realizará el jueves 29 de agosto de 2024, a las 10.00 horas y las instalaciones del Aeropuerto Juan Simos Vela.
Acta MT Rioja: