33.8 C
Tarapoto
martes, junio 24, 2025
spot_img

Secretaría de organización del SUTEM Moyobamba, se pronuncia frente a crisis política y moral del país

El Comité Ejecutivo Provincial del SUTEM provincial Moyobamba, frente a los acontecimientos de la crisis política y moral que atraviesa la patria, se dirige al magisterio y a la opinión pública manifestando lo siguiente:

1. El Sr. Pedro Pablo Kuczynski, enfrenta nuevamente el pedido de vacancia por un sector de parlamentarios de diversas bancadas. Independientemente si se logra o no este objetivo, la severa crisis política surgida como consecuencia de la escandalosa corrupción asociada al caso ODEBRECHT continuará insoluble y profundizándose, con mayores dosis de inestabilidad y vacíos de gobierno.

2 El tema de fondo es que esta crisis es parte de un problema mayor la crisis del Estado y del régimen político instalado con el modelo neoliberal y consagrado por la Constitución de 1993; modelo que subordina el Estado al mercado, que está disertado para permitir el saqueo de nuestros recursos naturales en favor de las transnacionales, que mina la democracia, los derechos ciudadanos y laborales, que es portador de antivalores que conducen a la degradación de la política y son el caldo de cultivo para el crecimiento de la corrupción, la delincuencia común, el crimen organizado y el narcotráfico. Los últimos destapes expuestos por Barata evidencian la actividad delictiva de PPK, Keiko Fujimori, Alan García, Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Susana Villarán; coludidos con empresarios nacionales y extranjeros.

3. En consecuencia, la solución a la crisis política y moral sobrepasa la vacancia justificada del Sr. Kuczynski, acción que en el Parlamento cuenta con la entusiasta participación de sectores corruptos como el fujimorismo y el alanismo. Se trata de abrir una salida a la crisis que conduzca a la regeneración moral, cerrar el paso a la impunidad, devuelva al Estado su papel rector de la economía nacional, el restablecimiento de los derechos laborales, la democracia verdadera con la participación del pueblo organizado; en suma cerrar el ciclo neoliberal y abrir paso a una nueva república sobre la base de una nueva Constitución.

4. Es en esta perspectiva que exigimos la salida de PPK, cárcel para todos los corruptos, la instalación de un gobierno de emergencia que convoque de inmediato a nuevas elecciones. Este es un momento histórico que debemos convencernos que el Perú cuenta con reservas morales y materiales suficientes para remontar la crisis actual, cerrar esto ciclo oprobioso y abrir un nuevo modelo de desarrollo y bienestar para todos, que reclama el concurso de los sectores sanos, honestos, hombres y mujeres del campo y la ciudad, Jóvenes, intelectuales y artistas, colectivos y etnias para forjar el sujeto social capaz de emprender esta grandiosa tarea.

¡GOBIERNO DE EMERGENCIA Y NUEVAS ELECCIONES, YA!
SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN DEL SUTEM PROVINCIAL MOYOBAMBA.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,685FansMe gusta
454SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS