Analistas ven con preocupación lo que vaya a suceder de cara a las elecciones generales. Producción del metal precioso se redujo en más de 10% en el primer trimestre del año.
El Ejecutivo sigue apostando por el registro de formalización minera, pese al avance descontrolado de la minería ilegal. Esta situación queda evidenciada en las estadísticas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), que muestran que la brecha entre la producción y la exportación de oro más que se ha duplicado en la última década.
En febrero, la producción de oro registrada por el Minem alcanzó los 7’804,871 gramos finos. En contraste, en ese mismo mes se exportaron 15’753,911 gramos finos, es decir, cerca del 50% del oro exportado no figura en los registros oficiales de producción.
Podría pensarse que esta diferencia responde a un sobrestock acumulado de años anteriores, pero los datos lo descartan. Este mismo patrón se repite desde hace al menos una década. Aún más preocupante, en 2015 el porcentaje de oro exportado que no estaba registrado era de solo 23%.