Adalberto Villalobos Ruíz, director de Planeamiento y Estadística Agraria de la Dirección Regional de Agricultura San Martín (Drasam) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra campaña agrícola 2014/2015 de los principales cultivos transitorios de importancia regional.
“El objetivo de la encuesta en mención es contribuir con información a fin de que los agentes de las cadenas productivas cuenten con información que les permita programar adecuadamente sus siembras y evitar la concentración de la producción en ciertos meses del año y consecuentemente la disminución de los precios en el mercado. Asimismo los resultados de la encuesta contribuirán a la elaboración del Plan de la Campaña Agrícola 2014-2015, acorde a las políticas nacionales y regionales de la producción agrícola,” indicó Villalobos Ruíz.
Manifestó que según la encuesta, los cultivos que tienen mayor intención de siembra entre los seis cultivos transitorios de interés nacional son el arroz con 86 mil 44 hectáreas, seguido del maíz amarillo duro con 62 mil 121 hectáreas y la yuca con 9 mil 638 hectáreas.
Indicó que los cultivos que muestran un mayor incremento de intenciones de siembra comparado con la campaña agrícola 2013/2014 son el maíz amarillo duro con 2 mil 757 hectáreas, el arroz con 4 mil 188 hectáreas, la yuca con mil 814 hectáreas y el frijol grano seco con 795 hectáreas, siendo el algodón con 56.38% el cultivo que presenta la mayor disminución de intenciones de siembra a nivel regional.
“La Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra Campaña 2014/2015, se desarrolló en los 77 distritos de la región abarcando 231 sectores estadísticos y entrevistando a más de 840 informantes calificados. El financiamiento estuvo a cargo del Ministerio de Agricultura y Riego contando con el apoyo de personal técnico calificado y recursos logísticos de la Dirección Regional de Agricultura San Martín-Drasam” expresó el funcionario.
Enfatizó que según la encuesta realizada el mes de septiembre del año en curso, se consideraron 22 cultivos transitorios de importancia nacional y regional seleccionados por su mayor participación en el valor bruto de la producción del subsector agrícola, es del 42%.
A nivel de regiones políticas, 17 de ellas mostraron mayor intención de siembra con respecto a lo ejecutado en la campaña agrícola anterior (2013-2014), y representan el 65,1% del total de la superficie declarada en las intenciones de siembra de la campaña agrícola 2014-2015. Las siete regiones restantes muestran menores intenciones de siembra que en conjunto sumarían 759 251 hectáreas (34,9%) del total de las intenciones de siembra para la nueva campaña agrícola (2014-2015).