El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) reafirmó su compromiso con la conservación de los bosques y la fauna silvestre del país, tras la firma de un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Ucayali y el Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). El acuerdo busca prevenir la ocurrencia de incendios forestales y promover la restauración de las zonas degradadas, mediante asistencia técnica, monitoreo, capacitación y proyectos de reforestación con especies nativas.

Como Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, el SERFOR aportará su experiencia en la identificación de áreas degradadas, el uso de información geoespacial y el seguimiento de los procesos de recuperación de ecosistemas. Además, brindará acompañamiento a los gobiernos regionales para la formulación de proyectos que permitan devolver vida a los bosques y garantizar el bienestar de la fauna silvestre afectada.
“Estamos uniendo esfuerzos con los gobiernos regionales para proteger el patrimonio forestal y de fauna silvestre de todos los peruanos. La prevención y la restauración son fundamentales para enfrentar los impactos del cambio climático y asegurar un futuro sostenible para nuestras comunidades”, destacó el director ejecutivo del SERFOR, Erasmo Otárola Acevedo.



