Documento aprobado es clave para fortalecer la conservación, conectar paisajes y fomentar el desarrollo sostenible en el Perú.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, anuncia la aprobación del Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas, elaborado conjuntamente con más de 300 actores estrategicos, este documento consolidará la protección y restauración de los ecosistemas priorizados del Perú, incluyendo áreas de conservación nacional, regional y privada así como otras modalidades de conservación efectiva, reconociendo su importancia ante la pérdida acelerada de la biodiversidad global, la emergencia climatica y su contribucion a la mejora de la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.
Mediante el Decreto Supremo N.° 016-2024-MINAM, se publica este documento como instrumento máximo de planificación y orientación estratégica para la gestión de las áreas protegidas en el Perú, estableciendo directrices y lineaminetos para su conservación y contribución al desarrollo sostenible del país.
La actualización de este Plan Director responde a los avances científicos, lecciones aprendidas y nuevos desafíos globales y nacionales, sobre la perdida acelerada biodiversidad, el cambio climático y como estos espacios contribuyen en forma efectiva de la calidad de vida de las poblaciones locales.
Principales avances del nuevo Plan Director
Entre las principales incorporaciones a este renovado documento destaca su visión estratégica al 2050: Un sistema de áreas naturales protegidas funcional, conectado y sostenible, con gestión efectiva que garantice la conservación de la biodiversidad y su contribución al bienestar de las personas.
En lo relacionado a la planificación territorial continental, se han identifican de 75 sitios prioritarios para fortalecer el componente físico terrestre y 36 sitios en el ámbito marino, bajo un enfoque de paisajes funcionalmente conectados.
Además, se trata de un documento que enfatiza la gestión inclusiva, pues tiene un enfoque de gobernanza integrada que promueve la participación de comunidades locales y la articulación de esfuerzos entre diferentes niveles de gobierno.
Para revisar el Plan Director, puede ingresar a https://www.gob.pe/institucion/sernanp/normas-legales/6333086-016-2024-minam