31.8 C
Tarapoto
sábado, enero 25, 2025
spot_img

La serpiente del conocimiento

¿Es la serpiente cósmica de los Shipibo-Conibo, los aztecas, los aborígenes australianos, y los antiguos egipcios la misma? Los chamanes amazónicos han preparado ayahuasca durante milenios. El brebaje es una combinación necesaria de dos plantas, que deben ser hervidas juntas durante horas. La primera contiene una sustancia alucinógena, dimethiltriptamina, que también parece ser segregada por el cerebro humano; pero este alucinógeno no tiene ningún efecto cuando se traga, porque un enzima del estómago llamado monoamino oxidasa lo bloquea. De todas formas, la segunda planta, contiene algunas sustancias que desactivan esta enzima estomacal concreta, permitiendo que el alucinógeno alcance el cerebro.

Las alucinaciones no podrían ser la fuente de la información real, porque considerarlas como tal es la definición de psicosis. El conocimiento occidental considera que las alucinaciones son, en el mejor de los casos, ilusiones y, en el peor, un fenómeno patológico. Las plantas no comunican como los seres humanos. Las teorías científicas de comunicación consideran que sólo los seres humanos utilizan símbolos abstractos como palabras e imágenes y que las plantas no retransmiten información en forma de imágenes mentales. Para la ciencia, el cerebro humano es la fuente de alucinaciones, que las plantas psicoactivas desencadenan meramente por medio de las moléculas alucinógenas que contienen.

Ahora se ha descubierto evidencia de que drogas psicodélicas causan un mayor estado de consciencia ¿Podemos realmente elevar nuestro cerebro a algún tipo de estado superior de conciencia? Una nueva investigación sugiere que podría ser posible – los científicos han visto evidencia de un aumento sostenido y previamente no observado en la diversidad de la señal neural en personas bajo la influencia de drogas psicodélicas. La diversidad de señales neuronales es un signo de lo compleja que es la actividad en nuestro cerebro: cuando estamos despiertos, la diversidad es mayor que cuando estamos dormidos.

Así que los resultados son evidencia temprana de que podría haber un nuevo estado de ánimo que nuestros cerebros podrían ser capaces de alcanzar. Investigadores de la Universidad de Sussex en el Reino Unido dicen que están cautelosamente entusiasmados con los hallazgos, que por primera vez muestran una mayor diversidad de señales neurales. «Este hallazgo muestra que el cerebro bajo el estado de sustancias psicodélicas se comporta de manera muy diferente de lo normal», explica uno de los miembros del equipo, Anil Seth. «Durante el estado psicodélico, la actividad eléctrica del cerebro es menos predecible y menos integrada que durante la vigilia consciente normal – medida por la diversidad de la señal global».

Para este estudio, los científicos volvieron a analizar los datos recogidos en experimentos anteriores por el Imperial College de Londres y la Universidad de Cardiff en el Reino Unido, donde los voluntarios recibieron psilocibina, ketamina o LSD. La diversidad de señales neuronales de los participantes fue consistentemente mayor en los tres psicodélicos, según la última investigación, que utilizó la tecnología de imagen cerebral para medir los diminutos campos magnéticos generados por el cerebro. También mostraron que las conexiones cerebrales eran más aleatorias, lo que se ajusta a la aleatoriedad de pensamiento.

Por ahora los científicos están deseosos de enfatizar que no piensan que este nuevo estado de conciencia sea mejor, o que todos debemos estar agregando drogas psicodélicas a nuestra dieta – pero parece que hay algo diferente que vale la pena estudiar. Eventualmente, estos hallazgos podrían ayudar a desarrollar fármacos para controlar condiciones mentales como la depresión, dicen los investigadores. «Se encontraron cambios similares en la diversidad de señales para los tres fármacos, a pesar de su farmacología muy diferente, es muy llamativo y también tranquilizador que los resultados son robustos y repetibles», dice uno de los investigadores, Suresh Muthukumaraswamy, de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda.

El estudio también nos da una visión adicional de la relación entre lo consciente que somos y de lo que realmente somos conscientes – una nueva área de investigación que los científicos están comenzando a explorar. Estos hallazgos también podrían mejorar la comprensión de cómo las alucinaciones aparecen en los que toman drogas psicodélicas, y por qué estos fármacos a menudo se asocian con explosiones repentinas en la creatividad. «La gente suele decir que experimenta discernimiento bajo estas drogas – y cuando esto ocurre en un contexto terapéutico, puede predecir resultados positivos», dice Robin Carhart-Harris del Imperial College de Londres, quien trabajó tanto en los estudios anteriores como en los actuales. Veremos a dónde nos lleva todo esto en la experiencia humana del siglo XXI.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,593FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS