La elección y coronación de Shipash Turismo 2025 es un evento emblemático para la nación kechwa lamista, que celebra la cultura y tradiciones locales en el marco de la Fiesta Patronal Santa Rosa Raymi, patrona del Centro Poblado Comunidad Nativa del Wayku – Lamas, y de la XXXIX Semana Turística de Lamas.
El Shipash Turismo es una actividad indígena que se realiza en la comunidad kechwa del Wayku. Su nombre proviene del idioma kechwa —«Shipash» significa «señorita»— y es considerada la actividad indígena más importante de la Santa Rosa Raymi. El certamen prioriza la belleza espiritual, la inteligencia, el liderazgo y el conocimiento profundo de las tradiciones, idioma y valores kechwas. No es un concurso de belleza convencional: las participantes destacan por su expresión en idioma kechwa, discursos culturales y sociales y por representar a las comunidades indígenas de la región San Martín.
El evento se originó en 1993, cuando la Municipalidad Provincial de Lamas y los dirigentes indígenas del barrio Wayku organizaron la primera elección en la cancha parroquial. La primera Shipash fue Rolidia Sangama Sangama. En sus inicios, fue un acto simbólico para exaltar las raíces kechwas, y con el tiempo evolucionó hasta convertirse en un símbolo de identidad y sabiduría indígena.
El Shipash Turismo es también un medio de rescate y revalorización cultural, con un fuerte valor representativo y político en la identidad y empoderamiento de la mujer indígena lamista. El festival incluye desfiles tradicionales, danzas, discursos en kechwa y ceremonias llenas de simbolismo y espiritualidad.

Las jóvenes participantes representan a su barrio, asociación o comunidad nativa. El jurado las evalúa en conocimiento cultural, idioma y habilidades de representación, pasando por etapas como presentación cultural, desfile y entrevista. La ganadora se convierte en embajadora de su comunidad, llevando la voz y la identidad de su pueblo.
Este sábado 16 de agosto, la comunidad elegirá a su Shipash 2025 entre 7 jóvenes candidatas. El evento se desarrollará en la Plaza de la Cultura desde las 8:00 p. m.