21.8 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Sindicato de Trabajadores de Telefónica del Perú pide que empresa pase a manos del Estado

Tras concretarse la venta de Telefónica del Perú a la argentina Integra Tec, Walter Díaz De la Vega, vocero del Sindicato Nacional de Trabajadores de Telefónica (Sinattel), ha exigido a las autoridades del Estado nacionalizar la compañía ante los cuestionamientos de su agrupación por el manejo que tendrá la empresa a futuro.

«[Telefónica] había indicado que se quiere ir del país y tiene deudas con la Sunat, tiene deudas con los trabajadores y lamentablemente está catalogada por la propia Osiptel como una de las empresas que da el peor servicio de telecomunicaciones», mencionó.

Agregó que la propuesta para que Telefónica pase a manos del Estado también radica en que se puedan asumir estas deudas, la deuda con el Estado, que asciende «a más de 3.200 millones de soles», y la mejora en la calidad del servicio para sus 13 millones de usuarios.

«Está en juego la deuda que tiene Telefónica con el Estado peruano. Está en juego la deuda que tiene con los trabajadores, con los jubilados, y está en juego también la calidad de servicio», refirió. 

Demandas legales de extrabajadores

El abogado Abad Calderón, representante legal del sindicato, apuntó que existen «casi 60 casos» de demandas legales a favor de trabajadores por falta de pagos por asignación familiar de Telefónica entre 2008 y 2012.

«Hay diferentes resoluciones de la Corte Suprema que nos dan la razón sobre el modus operandi de Telefónica de Perú, cómo desnaturalizaba los contratos, cómo colocaba trabajadores para obtener mano de obra barata, pero a pesar de ello, seguimos en la lucha ante el Poder Judicial para obtener buenos resultados a favor de los trabajadores», dijo.

Al indagar sobre Integra Tec, De La Vega señaló que este fondo argentino «está abocado a comprar empresas que están a punto de quebrar para después hacer negocios con esas empresas».

Sostuvo además que, desde hace más de diez años, se le ha planteado a la empresa la «mejora de la calidad de servicio», pero esta habría hecho caso omiso a sus planteamientos, entre los que se encuentra la eliminación de la tercerización de servicios, la cual catalogan como «abusiva».

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS