28.8 C
Tarapoto
viernes, mayo 2, 2025
spot_img

Solicitan declarar en emergencia al Ponaza

El canal de Irrigación Ponaza que está en proceso de construcción, viene sufriendo serios daños, debido a las fuertes lluvias torrenciales, las mismas que están causando deslizamientos, desbordes, inundaciones y otros fenómenos climáticos que se registra en San Martín y otras regiones del país.

Varios tramos del canal principal y canales laterales, han sido cubiertos por los deslizamientos, en otros se han roto paños, y en casos más graves los terrenos presentan una geodinámica constante.

Esta situación que ocurre en el canal de Irrigación Ponaza, está relacionado directamente con el cambio climático y el fenómeno del niño sostienen los especialistas.

Los hechos son evidentes, entre ellos podemos citar el desborde del río Huallaga; el hundimiento de la tierra en el Barrio Santa Trinidad (Shamboyacu); deslizamientos de cerros en las localidades de Alto Perú (Tres Unidos), Huañipo y Paucar en Tingo de Ponaza y Shamboyacu, destrucción de las ya frágiles vías de comunicación, y la pérdida de cosechas por no tener acceso a los mercados, son las consecuencias palpables de El Niño.

Para atender a la brevedad posible este problema, el Programa de Desarrollo Agroambiental en la Ceja de Selva – PROCEJA y el Proyecto Especial Huallaga Central, están solicitando al Gobierno Regional de San Martín y al Gobierno Central, declarar en emergencia esta infraestructura de riego y si fuese necesaria, toda la provincia de Picota.

Es urgente que el Ministerio de Economía, el Ministerio de Agricultura y Riego con su programa especial para mitigar daños y efectos de “El Niño” y el Gobierno Regional de San Martín, destinen recursos financieros para reparar los daños en el canal de Irrigación Ponaza, obra largamente anhelada por los agricultores de este valle, en la provincia de Picota.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,609FansMe gusta
439SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS