
El sismo ocurrido la madrugada del último domingo en la Amazonía peruana, afectó seriamente a la región San Martín con la caída de casas, locales escolares y centros de salud que quedaron inhabitables, el derrumbe de cerros que obstruyeron carreteras, el colapso de los sistemas de agua y desagüe, canales de riego y muchas personas damnificadas y afectadas.
La situación presentada exigió la visita del premier Salvador del Solar y algunos ministros, que obligó a las autoridades y población a tomar acciones urgentes con la finalidad de rehabilitar los daños ocasionados, el gobernador regional Pedro Bogarin Vargas, decidió mediante su equipo técnico a trabajar de inmediato para justificar y solicitar ante el Ejecutivo la declaratoria de emergencia en San Martín, especialmente a la localidad de Sauce la más afectada por el sismo.
Luego de la evaluación preliminar, las autoridades de inmediato dispusieron el traslado de maquinarias del Ministerio de Vivienda y Gobierno Regional de San Martín a las zonas afectadas, para la remoción de escombros de las casas y acondicionar espacios para la construcción de viviendas temporales.
La estimación de riesgos realizada, precisa que el tramo Puente Colombia – Shapaja – Chazuta es la más afectada de las vías, ya que presenta rajaduras y hundimientos con pérdida de carpeta asfáltica, a causa del deslizamiento de enormes rocas que bloquearon por completo el pase vehicular, en este momento la maquinaria trabaja para la construcción de desvíos o vías alternas en los lugares críticos. Similar situación se vivió en la ruta Tarapoto – Moyobamba a la altura del Km. 546 sector Tangarana, que fue rehabilita inmediatamente.
Ante tal situación, el Gobierno Regional San Martín mediante el Centro de Operaciones de Emergencia COER, realiza la entrega de ayuda a las familias cuyas viviendas fueron declaradas inhabitables, distribuye colchones, calaminas, ollas, platos, baldes, mosquiteros, vasos, entre otros enseres, a diferentes comunidades donde se reportaron daños, hoy continuarán repartiendo a las familias de otras zonas afectadas.
El gobernador Pedro Bogarín Vargas, pidió serenidad a la población para que apoye y brinde facilidades a las autoridades y brigadistas de Defensa Civil a fin de realizar una efectiva atención y rehabilitación de las familias y lugares afectados por el sismo del domingo 26.