26.8 C
Tarapoto
sábado, marzo 22, 2025
spot_img

Subcomisión de Acusaciones declaró improcedente denuncia de fiscal de la Nación contra once congresistas que aprobaron ley de doble remuneración

Otro blindaje en el Congreso de la República

El Ministerio Público acusó a los parlamentarios del presunto delito de negociación incompatible, en agravio del Estado, a raíz de la aprobación de una ley que benefició a cinco legisladores para que reciban sueldo y pensión como oficiales en retiro de las fuerzas armadas y policiales sin ninguna restricción.

Fueron 13 congresistas en la subcomisión quienes votaron a favor de la improcedencia, ninguno en contra y dos abstenciones.

La secretaría de la subcomisión elaboró un informe para sustentar que la improcedencia de la acusación hecha por la titular del Ministerio Público es porque el documento no advirtió una infracción constitucional en la actuación de los once legisladores que fueron parte de la Comisión de Defensa.

La denuncia constitucional

La Fiscalía señalaba en su denuncia constitucional que los 11 parlamentarios habían aprobado una ley en la Comisión de Defensa que benefició a cinco legisladores con una doble percepción de ingresos: sueldo de congresistas y pensión como oficiales en retiro de las fuerzas armadas y policiales.

La denuncia comprendía a los congresistas José Daniel Williams Zapata, Jorge Carlos Montoya Manrique, Roberto Enrique Chiabra León, José Ernesto Cueto Aservi, Alfredo Azurín Loayza, Hamlet Echevarría Rodríguez, Américo Gonza Castillo, Carmen Patricia Juárez Gallegos, Juan Carlos Lizarzaburu Lizarzaburu, Pedro Martínez Talavera y Lucinda Vásquez Vela.

Según la Fiscalía, entre los parlamentarios beneficiados con esta medida fueron Williams Zapata, Montoya Manrique, Chiabra León, Cueto Aservi y Azurín Loayza.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,601FansMe gusta
432SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS