Se verifica la infraestructura de los locales de las EPS, trato a los usuarios, uso de formatos, tiempos de espera en línea telefónica, calidad de atención digital, entre otros.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) evalúa la atención que realizan las empresas prestadoras Emapa San Martín S. A. y EPS Rioja S. A. a sus usuarios, mediante sus canales presencial, telefónico y virtual, a fin de verificar la calidad de respuesta a las consultas y reclamos de la población usuaria.
Esta verificación, que se realiza desde mayo, se ejecuta mediante la aplicación de fichas de monitoreo en la sede de Tarapoto y en las unidades zonales Picota, Lamas, Bellavista y San José de Sisa de la Emapa San Martín S. A., así como de la EPS Rioja S. A.
“El objetivo es verificar las condiciones de la atención a los usuarios, de acuerdo con la normativa existente, y mejorar la calidad de la atención brindada por las empresas prestadoras a través de sus diferentes canales”, informó Javier Noriega Murrieta, jefe de la ODS San Martín.
Detalló que se identificó la falta de adecuación de la infraestructura de los locales de las EPS para brindar el acceso a personas con discapacidad, trato inadecuado a los usuarios y deficiencia en la calidad de la información brindada.
“Además de uso inadecuado de formatos, eventuales condicionamientos irregulares para aceptar un reclamo, tiempos de espera en línea telefónica y poca accesibilidad en la web”, agregó Noriega y precisó que el regulador continuará con el monitoreo mensual a mencionadas EPS, además de la EPS Moyobamba, para mejorar la atención que se brinda a la población usuaria.
Los usuarios puedan comunicarse con la Sunass mediante sus canales, para recibir atención o reportar problemas en los servicios de saneamiento: en su sede del jr. Bolognesi 422 – Tarapoto, en el horario de atención de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:30 p. m.
Además, al fono Sunass 1899, correo electrónico san_martí[email protected] o al WhatsApp (016143180) para reportar problemas operativos en los servicios de agua potable y saneamiento.