21.5 C
Tarapoto
domingo, junio 15, 2025
spot_img

San Martín: SUNASS fortalece el cuidado del agua potable con 55 nuevos brigadieres escolares

El regulador juramentó a escolares en diversas provincias, quienes promoverán el uso responsable del agua potable en sus comunidades educativas.

A fin de fomentar el uso responsable y solidario del agua potable, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) juramentó a 55 estudiantes como brigadieres del agua en diversas instituciones educativas de las provincias de San Martín, Bellavista, El Dorado y Picota.

Los alumnos, provenientes de colegios como Alberto Levau García, Francisco Izquierdo Ríos, Juan Jiménez Pimentel, entre otros, asumirán el reto de sensibilizar a sus compañeros y comunidad sobre la importancia del agua como recurso vital.

Es así como mediante el Programa Educativo Aprendiendo a Usar Responsablemente el Agua Potable, los brigadieres aprenderán estrategias para reusar y ahorrar el agua, supervisarán las instalaciones internas de sus colegios para evitar su derroche y promoverán buenas prácticas que puedan replicarse en sus hogares.

“El cuidado del agua es tarea de todos y educar desde la infancia es clave para garantizar su uso sostenible en el futuro”, señaló la Sunass. Con estas iniciativas, se espera que más estudiantes se sumen al compromiso de proteger este recurso, esencial para la vida y el desarrollo sostenible.

Este esfuerzo refleja la importancia de generar conciencia sobre el acceso al agua segura, el correcto mantenimiento de tanques y cisternas y acciones que favorezcan la conservación del recurso en el ámbito escolar y comunitario.

¿Qué funciones tiene un brigadier del agua?

– Sensibilizar a la comunidad educativa y promover la participación de los estudiantes en las buenas prácticas de uso responsable y solidario del agua potable.

– Generar consciencia sobre la importancia de contar con acceso al agua segura, así como el correcto mantenimiento y limpieza de tanques elevados y cisternas.

– Desarrollar estrategias para reusar y ahorrar el agua en su comunidad educativa.

– Supervisar las instalaciones internas de sus instituciones educativas con el fin de evitar el derroche del recurso hídrico.

– Replicar en sus hogares las buenas prácticas utilizadas en su institución educativa.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,662FansMe gusta
451SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS