He estado dirigiéndome a la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de San Martín, Lluni Perea Pinedo, alcanzándole sugerencias para la toma de acciones y que deben materializarse en acciones e intervenciones que se orientan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En otras palabras, intervenciones “rutinarias” y que por su propio peso deben caerse de maduras: la recuperación de los espacios públicos, la arborización de la ciudad, la conversión en alamedas de esos grandes espacios para “recuperar” nuestra marca de “Ciudad de las palmeras”, reconstruir las veredas de las calles para que sean transitables, especialmente por las personas mayores y de quienes podrían tener limitaciones físicas y que haga de Tarapoto, mi tierra, una ciudad amigable.
Hasta el momento, sin embargo, no he tenido la gentileza de una respuesta. Las propuestas no le estarían llegando a nuestra alcaldesa; o podrían estar llegándole distorsionadas, cambiadas, modificadas, archivadas, o desacreditándome, porque en ningún momento se me comunicó una consulta, una objeción, una réplica y una convocatoria para una discusión, por lo que estoy solicitando que se me alcance la copia legalizada del cargo del proveído donde conste la anotación de la decisión de los funcionarios que tuvieron conocimiento de mis propuestas; y si es que las han desestimado, por las razones que sean. O una respuesta formal.
Agrego: Por mi experiencia, puedo afirmar que, en muchísimos casos, las propuestas que los ciudadanos propician y promueven mejoras son “arregladas” para que finalmente aparezcan presentadas por terceros para dejarles sin piso a aquellos. O también, salir con esto de “nosotros también ya lo habíamos pensado”. O sea, las ideas que los ciudadanos presentan son apropiadas por sujetos deshonestos. No estoy diciendo nada nuevo.
Estoy dirigiéndome a la señora alcaldesa porque deseo que su gestión sea exitosa; siendo así, podremos tener una ciudad de la cual nos sintamos más orgullosos. Y no se trata de volver a descubrir la pólvora. Por ejemplo, la propuesta de convertir a la Vía de Evitamiento en la gran Avenida o Alameda de Las Palmeras la presenté también al entonces alcalde Armando Gonzales del Águila, y todo un conjunto de propuestas hago llegar a través del diario VOCES, de esta ciudad de Tarapoto. Dese hace más de diez años venimos exigiendo el bosque urbano.
La modernización de la ciudad de Tarapoto, a través de la actual gestión, no hará sino continuar con las de Reiser Gómez Gómez, Salomón Moisés Yengle Rodríguez, Víctor Daniel Coral Pérez, Rolando Reátegui Flores, Armando Gonzales del Águila, Christopher Sandro Rivero Uzátegui, Walter Grundel Jiménez, Teddy del Águila Gronerth. No existe en mí ninguna mezquindad en nombrar y reconocer a los burgomaestres de las gestiones anteriores. Para una gestión exitosa la clave está en tener un buen equipo de trabajo: personas leales, honestas, realmente competentes, bien intencionadas, prospectivas y con visión. (Comunicando Bosque y Cultura).