25.8 C
Tarapoto
viernes, mayo 9, 2025
spot_img

Técnicos del “Proyecto 24 Concesiones” realizaron jornada de apoyo en el vivero Ahuashiyacu

Los viveros agroforestales constituyen el primer paso en cualquier programa de repoblación forestal.

Llenado y traslado de bolsas almacigueras, mezcla de sustrato, repique de plántulas, son algunas de las labores de apoyo que realizaron los técnicos del “Proyecto 24 Concesiones” en el Vivero Agroforestal regional Ahuashiyacu ubicado en el distrito de la Banda de Shilcayo, carretera a Bello Horizonte.

Esta actividad que se desarrolló el jueves 16 de noviembre, contó con la presencia de Rafael Rengifo Portocarrero coordinador del proyecto mencionado, quien expresó que el vivero es trabajado en forma sostenible y tras culminar distintas metas de plantones para repoblar zonas deforestadas; seguirá con ese trabajo de manera permanente.

El proyecto cuenta con un equipo multidisciplinario y técnico que se encarga de trabajar para que las concesiones estén capacitadas y puedan utilizar sus recursos de manera sostenible, preservando el ecosistema y las áreas de conservación. “Se busca que tengan como labor participar en el mantenimiento y preservación de las especies, así como el correcto uso de los recursos”, dijo Rengifo Portocarrero.

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), que ejecuta este propósito mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente, procedió a la producción y distribución de plantones como estrategia para controlar la pérdida de bosques en el territorio, atendiendo a las concesiones para la preservación de los mismos, con la participación de asociaciones y federaciones a lo largo de la región, quienes tienen como objetivo contribuir de manera directa a la permanencia de especies de flora y fauna silvestre, trabajando en la investigación y educación, como también en la restauración ecológica, que beneficiará a 3 mil 400 personas pertenecientes a las asociaciones de productores de café, cacao, vainilla, cítrico y apicultura.

El «Proyecto 24 Concesiones” tiene su área de acción en las 10 provincias de la región San Martín, que abarca desde el valle del Alto Mayo hasta la provincia de Tocache, las cuales han sido zonificadas por el equipo técnico para su mejor ejecución.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,628FansMe gusta
441SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS