24.8 C
Tarapoto
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Telefónica Perú fue afectada por ataque de hackers

Ransomware (virus)

Su objetivo principal fue Telefónica España, pero afectó a varios países.

Telefónica Perú ha visto afectadas parcialmente sus operaciones debido al ataque de hackers que sufrió hoy Telefónica España al mediodía (alrededor de las 6 am hora del Perú).

Los empleados de Telefónica en Perú han recibido la orden de apagar sus computadoras y no conectarse a las redes inalámbricas de internet de la compañía desde sus celulares. Estas medidas son las mismas que recibieron los trabajadores de Telefónica en España. La práctica laboral en Telefónica es que el horario de trabajo los viernes es hasta la 1pm, por lo que la gran parte de los trabajadores al menos en sede administrativa ya está fuera de las oficinas; mientras que otros han trabajado dede sus casas.

Voceros de la Telefónica del Perú indicaron que en las próximas horas emitirán un comunicado sobre los efectos concretos del ataque sufrido a nivel mundial por la empresa de telecomunicaciones. Más de 70 países están siendo afectados por el ataque de los hackers.

OSIPTEL
Osiptel, sostuvo que hasta el momento no se ha registrado que el ataque haya afectado los servicios de telecomunicaciones que brinda la empresa Telefónica, además, la atención al usuario tampoco ha sido afectada.

“Se vienen realizando pruebas a nivel nacional desde las primeras horas de la mañana y tanto el 104 como el Call Center, la página web y los centros de atención al cliente de la Empresa Operadora vienen funcionando con toda normalidad. Osiptel continua monitoreando para verificar cómo evoluciona la situación”, indicó Zajec.

La funcionaria de Osiptel señaló que de producirse alguna afectación a los servicios, la empresa operadora tiene que implementar sus planes de contingencia y ante una situación como esta tendrían que atender de manera manual para evitar inconvenientes a los usuarios.

“Para el Osiptel lo importante es que se mantenga la continuidad del servicio, y por ello es que continuamos monitoreando la prestación de los servicios para que la empresa operadora tome todas las previsiones necesarias que el marco legal vigente les exige frente a posibles interrupciones”, afirmó.

SOBRE EL VIRUS
“Se ha alertado de un ataque masivo de ‘ransomware’ a varias organizaciones que afecta a sistemas Windows cifrando todos sus archivos y los de las unidades de red a las que estén conectadas, e infectando al resto de sistemas Windows que haya en esa misma red”, dijo el Centro Criptológico Nacional de España en un comunicado. El incidente de “ransomware” es una versión del virus WannaCry, que encripta datos sensibles de los usuarios, indicó el organismo.

El Ransomware es un tipo de programa informático malintencionado que bloquea el acceso a una computadora y a sus datos. Proviene de la combinación de la palabra Ramsom (secuestro en inglés) y ware (por software). Esta amenaza funciona como un secuestro real en donde se tienen como rehenes a los archivos. Para liberarlos los hackers exige dinero a cambio. Sin embargo, ahora suelen pedir rescates pero con dinero digital o bitcoins.

Cuando una computadora está infectada, el ransomware suele ponerse en contacto con un servidor central para obtener la información que necesita para activarse y comenzar a cifrar los archivos en la computadora infectada con esa información.

Una vez que todos los archivos están encriptados, publica un mensaje solicitando el pago para descifrar los archivos y amenaza con destruir la información si no se paga, a menudo con un temporizador conectado a la rampa de la presión.

La mayoría de los ransomware se esparcen ocultos en documentos de Word, PDF y otros archivos normalmente enviados por correo electrónico.
En las últimas horas se ha producido una ola de infecciones de este malware a varias empresas y organizaciones en diferentes partes del mundo, entre las que se encuentran Telefónica de España y el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, generando un ciberataque mundial.
Las sospechas indican que se trata del ransomeare WannaCry, el cual es detectado por los productos de ESET como Win32/Filecoder.WannaCryptor.D.

Este malware está pidiendo para su rescate un valor de US$ 300 de la criptográfica Bitcoin para desbloquear el contenido de cada una de las computadoras infectadas.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
407SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS