20.8 C
Tarapoto
miércoles, julio 2, 2025
spot_img

“Terminal terrestre en abandono: Moyobamba recibe a viajeros con una infraestructura colapsada”

Las ciudades de la región van en crecimiento acelerado, mientras servicios elementales detenidos en el tiempo…se avecina la campaña electoral y a no dudarlo en el repertorio de ofrecimientos de los candidatos estará la construcción de “modernos terminales” para Moyobamba, Tarapoto, Juanjuí, Nueva Cajamarca, la historia está casi cantada, como muestra el estado actual del llamado «terminal terrestre» de Moyobamba.

¡Lamentable y precaria situación! Así describen usuarios, transportistas y empresarios del rubro la realidad del Terminal Terrestre de Moyobamba, una infraestructura construida en los años noventa, que hoy luce completamente deteriorada, sin adecuaciones técnicas ni mejoras visibles pese al paso de más de cuatro gestiones municipales.

Moyobamba, capital política, histórica y cultural de la región San Martín, y puerta de entrada a importantes atractivos turísticos del Alto Mayo, sigue contando con uno de los terminales más deficientes del país. La estructura muestra fallas severas en el sistema eléctricopistas cuarteadastechos en mal estadoservicios higiénicos colapsados, y ambientes que no garantizan seguridad ni comodidad ni para los trabajadores ni para los pasajeros.

“La pista está totalmente deteriorada, el sistema eléctrico con constantes fallas y las condiciones para trabajar o esperar un bus son precarias”, manifestaron usuarios y choferes, que a diario deben lidiar con este panorama.

La situación se torna más crítica en fechas clave como la Semana Turística de Moyobamba, cuando cientos de visitantes llegan a la ciudad y la primera impresión que se llevan es de abandono, desorden y precariedad.

Promesas incumplidas y silencio institucional

Los arrendatarios del terminal y empresarios del transporte cuestionan el reiterado incumplimiento de promesas electorales, entre ellas la tan anunciada construcción de un “moderno terminal terrestre”. Sin embargo, hasta la fecha, no existe expediente técnico ni una hoja de ruta seria que respalde esta propuesta.

En el mejor de los casos, se han instalado algunas luminarias exteriores por parte de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Moyobamba, pero el interior del recinto sigue evidenciando abandono, filtraciones en los techos, pisos rotos, baños en mal estado y estructuras obsoletas.

Alta demanda, pésimo servicio

La ciudad ha crecido y con ella la demanda de salida y llegada de pasajeros ha aumentado considerablemente. El viejo terminal no tiene capacidad operativa para atender con eficiencia este flujo, lo que se traduce en esperas prolongadas, desorganización y un servicio deficiente.

Mientras tanto, los paraderos informales de autos interprovinciales proliferan en la ciudad, operando sin fiscalización, generando caos vehicular, inseguridad y afectando la imagen urbana.

¿Responsabilidad compartida?

Parte del problema también radica en la falta de exigencia del propio usuario, que muchas veces tolera malas condiciones sin demandar mejoras, naturalizando un servicio de baja calidad. Este mismo escenario se replica en las otras provincias de la región San Martín, donde la informalidad, el abandono de la infraestructura y la pasividad institucional son moneda corriente.

La historia se repite… con cada campaña electoral

Con la cercanía de las elecciones municipales, vuelve el discurso de construir nuevos terminales terrestres. Sin embargo, los hechos revelan lo contrario: más decadencia, más abandono y más desilusión.

¿Hasta cuándo Moyobamba tendrá que soportar esta situación sin soluciones reales? La población, los empresarios del transporte y los propios turistas exigen que la Municipalidad deje de postergar esta necesidad urgente y convierta el terminal terrestre en una prioridad de gestión, con proyectos concretos, presupuesto asignado y plazos definidos. Fuente: Teleselvática

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,703FansMe gusta
457SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS