El evento de aves más importante del planeta se dará este 11 de mayo, y aquí te contamos qué debes hacer para ayudar a que Perú vuelva a ser el número uno del mundo.
El evento más esperado del año para los amantes de las aves está por llegar: ¡El Global Big Day 2025! El próximo sábado 10 de mayo, el Perú brillará una vez más al demostrar que es uno de los países más diversos del mundo.
En este día, miles de amantes de las aves asistirán a una jornada inolvidable de 24 horas, en donde se conectarán con la naturaleza, explorarán los distintos paisajes, así como la posibilidad de registrar especies únicas que habitan en nuestro país.
El Global Big Day celebra su décimo aniversario de haber iniciado acciones en 2015, año en que el Perú obtuvo el primer lugar a nivel mundial debido al número de especies que fueron registradas. Cabe destacar que el podio se repitió en 2016 y 2021, mientras que en los otros eventos ocupamos el segundo lugar. ¡Somos un atractivo país con referencia global!
Desde que el Global Big Day empezó su vuelo en 2015, Perú ha sido un destino de referencia para los amantes de las aves. ¡Y con más de 1800 especies en todo el territorio, no es difícil entender por qué! En 2015, 2016 y 2021, llegamos a ser el país con la mayor cantidad de especies observadas en el mundo. Y, en los demás años, no nos quedamos atrás, ¡siempre en el podio! Este año, que el evento celebra su edición número 10, volveremos a brillar por todo lo alto.
Ahora, hablemos de las rutas. En Perú tenemos tres recorridos marcados para los visitantes. Si te aventuras por la Ruta del Norte, descubrirás un viaje lleno de magia ya que se destaca por su endemismo, es decir, el animal se encuentra en su forma natural, lo cual aumenta exponencialmente la experiencia.
Las especies endémicas, o de rango de distribución restringido, que podrán ser vistas por los turistas son: Colibrí Cola de Espátula, Tapaculo de Utcubamba, Tapaculo Unicolor, Barbudo de Franja Escarlata, Pava de Ala Blanca, Lechucita Bigotona, Golondrina de Tumbes, entre otras. Para llegar deberás de desplazarte desde Lambayeque hasta Tarapoto, pasando por lugares como Abra Patricia, Moyobamba, Leymebamba, el Valle del Utcumbamba y el Valle del Marañón.