
Juanjui. Los restos mortales del que fuera el célebre abogado Roberto Cerpa Rodríguez que murió a causa de un aneurisma cerebral el último domingo 7 en un hospital de EsSalud de Lima, fueron enterrados la mañana de del miércoles 10 de abril. con todos los honores en el cementerio San Juan Bautista de Juanjuí, tras ser velado por dos días en medio de gran presencia del pueblo en el recreo La Pradera de la ciudad del Gran Pajatén.
La ceremonia fúnebre del connotado abogado se inició con un recorrido al el Poder Judicial, La Iglesia Matriz Virgen de las Mercedes, el local del que fuera su estudio jurídico y su domicilio, para luego ser conducido a su última morada, siendo sepultado en el Mausoleo de propiedad de la Asociación Provincial de los Cesantes y Jubilados de la Educación de Mariscal Cáceres-APCYJEMC.
El extinto Roberto Cerpa Rodríguez, fue natural de Arequipa, pero se afincó por muchos años haciendo patria en estas tierras con su profesión y como digno luchador social; fue despedido con todos los honores como un “Hijo Ilustre” de esta tierra sanmartinense en medio de grandes muestras de dolor de sus familiares, amigos y usuarios de sus servicios profesionales, así como de una gran población que lamenta su partida.
Los seres queridos del exhombre de leyes, entre ellos su esposa Carmela Reátegui Delgado, Fredy Cerpa Rodríguez hermano de Roberto y los hijos, tras recibir el sentido pésame de la población juanjuina por su gran trayectoria profesional y de dirigente social con firmes convicciones, por los cuales se ganó la querencia popular, agradecieron dichos gestos del pueblo que se agolpó a su velatorio y entierro.
El maestro y líder dirigente histórico de esta provincia Moisés Vásquez Ruíz destacó las virtudes personales, profesionales y sociales, resaltando que Roberto Cerpa para él significa un ejemplo de hombre justo, honesto y leal, de profundas convicciones democráticas, que tuvo una gran vocación de servicio con el pueblo, que lo demostró, dijo “en muchas jornadas de lucha cuando formó parte en la década de los años 80, del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo-FEDIP y luego en los 90, del Frente Cívico y Defensa de los Intereses de Mariscal Cáceres”.
EL DATO. Roberto Cerpa Rodríguez fue uno de los propulsores de la lucha para defender que no se nos quite la Sala Mixta Descentralizada del Poder Judicial Juanjuí, ante la pretensión de que esta entidad se centralice en la ciudad de Tarapoto. (Carlo Augusto)



