21.9 C
Tarapoto
miércoles, mayo 14, 2025
spot_img

Trabajadores de los sectores públicos radicalizan medida de lucha contra GORESAM

INICIARON HUELGA INDEFINIDA

huelga-3

Trabajadores administrativos de los sectores públicos sindicalizados a través a través de la Central Regional de Trabajadores de la Administración Pública de San Martín-CERTRASPUSAM cumplen hoy el segundo día de la huelga que iniciaron ayer jueves 24, luego de un paro preventivo de 72 horas, en protesta por el no pago de la bonificación de S/. 130 recortado desde enero del año en curso por el Gobierno Regional de San Martín.

La medida de lucha no dará marcha atrás y, al contrario anuncian que la solución pasa por la voluntad política del gobernador regional Víctor Noriega Reátegui, voluntad que, dicen, no existe.

Ayer jueves por la mañana el punto de concentración fue el sector Agricultura adonde acudieron sindicalistas de las demás organizaciones para dar su apoyo al Comité de Lucha que agrupa a este sector (Agricultura, Trabajo, Producción y Turismo) el mismo que está integrado por Hellen Dolly Cueva Reátegui (presidente), Carlos Mori Pinedo (secretario), Melis Kino Pinchi (tesorera), y Nicolás Núñez Amoretti (vocal).

Para el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del sector Agricultura-SUTSA, Andrés Ledesma Carrascal, esta omisión del Gobierno Regional de San Martín significa una afrenta a su sector, por lo que no ve otra opción más que “radicalizar la medida de lucha”, a fin de que las autoridades del Gobierno Regional de San Martín presten atención a sus justos reclamos.

Hay que recalcar que los trabajadores del sector Público de San Martín que se encuentran en huelga son Agricultura, Turismo, Producción, Trabajo, Educación (SITASE.SITRA UGEL) y Salud vienen acatando la huelga general solicitando al gobernador regional de San Martín, cumpla con el pago de sus incentivos laborales, los que se dejaron de abonar desde el mes de enero del 2016.

Lo cierto es que la paralización de labores de los sectores en conflicto viene generando la suspensión de actividades, para el perjuicio de los usuarios.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,627FansMe gusta
442SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS