Exigen defender los acuerdos de las negociaciones colectivas y derogatoria de algunos decretos que les perjudican.
Desde ayer por la mañana, los trabajadores sindicalizados de la Universidad Nacional de San Martín (UNSM) iniciaron un paro de 72 horas, en defensa de sus derechos y de las negociaciones colectivas. Los sindicalistas advierten que, de no obtener respuestas a sus demandas, podrían radicalizar su medida de fuerza a una huelga general indefinida.
Ramiro Vásquez García, dirigente sindical de la UNSM, informó que el grupo se mantuvo por más de una hora en los exteriores del local central de la universidad, ubicado en Tarapoto, donde expusieron su pliego de reclamos. Según Vásquez, su protesta también responde a la preocupación por decretos en discusión en el Congreso de la República, que consideran perjudiciales para sus derechos.
Los trabajadores esperan que la presidenta Dina Boluarte derogue ciertas leyes que afectan sus beneficios y confían en alcanzar acuerdos significativos que permitan levantar esta medida. Sin embargo, ante una falta de solución, no descartan la convocatoria de una huelga indefinida.
“Nuestros dirigentes nacionales vienen buscando la forma de dialogar con el ejecutivo. Este jueves termina nuestro paro, pero todo depende de los acuerdos de asamblea en Lima para que radicalicemos nuestras medidas de lucha, porque ya es mucho tiempo que venimos luchando, esperando que el gobierno central atienda nuestras demandas”, manifestó Ramiro Vásquez. (Hugo Anteparra)