“Tus Ideales También Curan”: Un Pensamiento hacia la Medicina Universal

Nunca dejamos de agradecer suficientemente y de asombrarnos por la Gracia de acceder a las Enseñanzas y vivencias de Grandes Iniciados como nuestros queridos Maestros de Sabiduría, los Ven. Sat Arhats Contadora María Nilda Cerf Arbulú y Matemático José Miguel Esborronda, por ejemplo, sus meditaciones, del último martes, sobre un cartel en una estación de tren, dode se lee: “Tus Ideales También Curan”, para luego comentarlo en whattsapp a todos sus discípulos: “Un pensamiento acuariano que abre vías hacia la Medicina Universal”; en alusión al pensamiento propio de esta era acuariana, presentado por el Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière, con su propuesta de ir hacia la Medicina Universal.

Por ello, nos motiva comentar esta enseñanza.

En efecto, si bien es cierto que muchos ya se dan cuenta que las EMOCIONES o estado psicológico causa enfermedades físicas (psicosomatismo) POCOS aún realizan que hay una raíz aún más causal de donde proviene todo ello (malestar emocional y físico) que es: EL PENSAMIENTO (conocido como ESPÍRITU en lenguaje “religioso”). En otras palabras: UN ERROR EN EL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN (experiencias, vivencias, ideas, etc.) una “mala” forma de pensar, una VISIÓN INCOMPLETA de las cosas o de la vida PROVOCA SENSACIONES U OPINIONES DESAGRADABLES Y ELLO A SU VEZ CAUSA SENTIMIENTOS NEGATIVOS (ira, ansiedad, desesperación, etc.) que luego se convierten, por acumulación, en enfermedades (cáncer, diabetes, artritis, etc.).

ASIMISMO, esta PERCEPCIÓN ERRÓNEA (incompleta) se manifiesta por una falta de VISIÓN DE VIDA y por ello, la enfermedad espiritual, que se manifiesta a través de la falta de IDEALES SUPERIORES y la consecuente ausencia del cumplimiento de la MISIÓN trascendental que cada uno tiene, la carencia de ese sentido superior de la EXISTENCIA pues: “El compromiso del hombre con la misión que le otorga su destreza, compromiso espiritual y cultural, amalgamado, ha sido el realizador de una buena parte de su evolución.” (Ferriz, 1985)

De ahí pues, que se entiende aquello que expresaba el Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière:

“Las enfermedades son el resultado del estado espiritual de la MENTE. Quiero decir que ello se debe a lo que pensamos (…) Como consecuencia de un mal pensamiento obtenemos un desequilibrio en nuestra psiquis. Esto es lo que llamamos nuestro cuerpo astral o aerosoma, como se conoce en el cristianismo. EN REALIDAD, ESA ENFERMEDAD FÍSICA VIENE DE OTRO LUGAR, VIENE DE LA PSIQUIS, DEL ESTADO MENTAL, DEL ESPÍRITU.”

Por ejemplo, “El Reverendo M. M. Martin (…) agrega que LAS ÚLCERAS GÁSTRICAS SON DEBIDAS EN LARGA MEDIDA A LA ANSIEDAD PROVOCADA POR LA DESOBEDIENCIA A LA EXHORTACIÓN DE CRISTO: “HAZLO HOY NO LO DEJES PARA MAÑANA…”

“Si los nutrientes del cuerpo físico deben estar en la tienda física, entonces los nutrientes para el cuerpo psíquico deben estar en el mundo psíquico. Desde la tienda Divina debe venir el nutriente del espíritu, y nosotros lo encontramos a nuestro alrededor en todas partes (…) en los tiempos antiguos, cuando los primeros Colegios de Iniciación existían, los verdaderos Iniciados tenían UNA SOLA CURACIÓN LA CUAL ERA LA SÍNTESIS DE TODOS LOS DIFERENTES MÉTODOS QUE TENEMOS HOY DÍA.”

“En realidad, la rebusca de una MEDICINA UNIVERSAL, debe dirigirse, menos hacia los productos que existen para curar el organismo desequilibrado, que a analizar los principios superiores con los cuales podríamos lograr, «naturalmente» y por vía directa, una medicina real, completa, eficaz y valedera en todos los planos y en todos los casos.”

Ciertamente, hay reglas de higiene que son siempre válidas, AUNQUE SE DEBERÍA INSISTIR ACERCA DE LA HIGIENE MENTAL, A SABER, UN ESPÍRITU PURO, SIN CELOS, CODICIA O IDEA DE PERJUDICAR A SU PRÓJIMO. Se debería volver a un método más sano de vida, aprender a beber, comer, descansar, trabajar y divertirse con justas medidas, y, sobre todo, aprender de nuevo a respirar, porque, si podemos quedarnos semanas sin comer, y aproximadamente treinta horas sin beber, es muy difícil quedarse algunos minutos sin aire; es, pues, muy importante conseguir el máximo de esta función, que desempeña un papel importantísimo en el organismo.

Sin embargo, a pesar de todo ese conocimiento técnico, queda un elemento indispensable en los remedios: el alma de las cosas, y, excluyendo esos remedios: un Principio. Ese «principio» (…) aparece bajo nombres diferentes en cada investigación acerca del Ser como siendo una Fuerza Vital, la Energía Propia del Hombre, LA TRASCENDENCIA, EL PODER DEL ESPÍRITU; ES AQUELLA GRANDE «X» QUE UNE LO HUMANO A LO DIVINO.”

Esta grande X es IEVE…o sea LA VERDAD:

“SABER: La Verdad del Misterio, la Verdad de la Vida, la Verdad en el Espíritu visible, que es visible por la Gravitación Universal.”

SABER PARA QUÉ EXISTIMOS Y REALIZAR ESE CONOCIMIENTO de la VERDAD DE NUESTRA VIDA cumpliendo nuestra MISIÓN TRASCENDENTAL:

“Existencia (del latín EXsistere), es decir, fuera del ser manifestado y físico. El existir comienza cuando la vida termina. No entiendo terminar debido a la muerte (desintegración del organismo), pues se puede existir en esta vida material en tanto que se cesa de vivir simplemente (mejor dicho de vegetar) y se comienza a realizar la existencia eternal (hay que nacer de nuevo).” (Raynaud de la Ferrière,1952)

En esto Paulo Freire coincide con el autor citado expresando: “EXISTIR ES MÁS QUE VIVIR PORQUE ES MÁS QUE ESTAR EN EL MUNDO. ES ESTAR EN ÉL Y CON ÉL (…) TRASCENDER, DISCERNIR, DIALOGAR (COMUNICAR Y PARTICIPAR) SON EXCLUSIVIDADES DEL EXISTIR.”

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp