El acceso a una educación de calidad, es el mejor regalo que se le puede dar a un niño. La Dra. Evelyn Reátegui Zirena, toxicóloga ambiental que vive y trabaja en Austin, Texas, EEUU, se propuso traer este regalo a los niños del Perú esta navidad. El pasado martes 17 de diciembre, hizo una visita especial a los niños de la institución educativa Nuestra Señora de la Selva en Alto Shambuyaku – Lamas (región San Martín)
La propuesta de Pequeños Científicos en las comunidades nativas de Lamas, tiene como objetivo principal estimular y contribuir a la renovación de la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en instituciones educativas. No sólo pretende desarrollar en los niños pensamiento científico, sino que también busca desarrollar habilidades de experimentación, de expresión y comunicación, así como valores ciudadanos mediados por la confrontación de ideas. Todo esto teniendo como marco de discusión la ciencia, patrimonio de la humanidad.
Una iniciativa, que se viene articulando con grupos de investigadores que llevaron conocimientos y alegría a esta comunidad indígena. La Dra. Reategui Zirena, junto al Mg. Tomás Cotrina, docente de Turismo, donó su tiempo para hablar de la conservación del patrimonio cultural, la cultura turística y ambiental. Los niños tuvieron la oportunidad de participar de 2 experimentos científicos sencillos y recibieron libros con leyendas de nuestra amazonia. Asimismo, la propuesta se realizó en las instalaciones del IIAP (Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana) Quistococha – Iquitos donde 30 estudiantes del colegio San Francisco del Río Itaya del barrio Belén, aprendieron sobre los microplásticos, con científicos del laboratorio de calidad ambiental, sobre la protección de manatíes con la ONG Amazon Forever y sobre la toxicología con la Dra. Reategui Zirena. En Arequipa, la actividad la desarrollaron en el distrito de Pocsi, con alumnos y docentes de la escuela de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín.
La Dra. Reátegui Zirena; nos cuenta: “Mi familia paterna es de Tarapoto, empecé mi carrera como bióloga, en el IIAP de Iquitos en el 2009 y posteriormente fui becada para hacer una maestría en Ciencias Ambientales en Troy University, Alabama y un doctorado en Toxicología Ambiental en Texas, donde radico actualmente. Mi sueño siempre fue poder compartir mis conocimientos y experiencias con estudiantes peruanos de zonas rurales. Este sueño se ha convertido en el proyecto: “Science Education for All” (Educación en Ciencias para Todos), una organización cuyo objetivo es dar clases de STEM (Science, Technology, Engineering and Math – Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) en zonas de bajos recursos”.
Este proyecto, es el primero de muchos que la doctora espera implementar en diferentes ciudades del Perú. En esta ocasión trabajó en Iquitos, Lamas y Arequipa, con la colaboración de diferentes instituciones locales y donaciones de familiares y amigos tanto en Perú, como en EEUU.
TOMÁS COTRINA TRIGOZO
DOCENTE UNIVERSITARIO.
GESTOR CULTURAL EN LA REGIÓN SAN MARTÍN.
MIEMBRO DE RECINATUR – RED IBEROAMERICANA DE CIENCIA, NATURALEZA Y TURISMO.
COLABORADOR DE TOURISM AND SOCIETY THINK TANK EN PERÚ.