Arq. Dra. Jacqueline Bartra Gómez
CAP 11747
CIUDAD ESPONJA: SOLUCIONES URBANAS PARA LAS INUNDACIONES
Tarapoto es una ciudad tropical que afronta en sus épocas de invierno las inclemencias que producen las lluvias, produciendo inundaciones que dañan los sembríos, las edificaciones, representando un peligro para la población.
En el Perú, nuestros antepasados nos dejaron importantes obras hidráulicas, las mismas que son hoy motivo de admiración y de investigación, pero que lamentablemente no se han conservado en el tiempo dejando de lado sus aportes y beneficios.
Existe un concepto acuñado en China denominado Ciudad Esponja, es un modelo de planificación urbana que se basa en la infraestructura de gestión de aguas pluviales naturales, con un enfoque en el control de inundaciones y la mitigación de los impactos del desarrollo urbano en la hidrología y los ecosistemas.
Esta propuesta urbanística consiste en crear zonas verdes para que el agua escape, como humedales y parques inundables; reconstruir las riberas de los ríos a través de bosques de rivera; implementar jardines de lluvia, para reducir la escorrentía superficial entre un 25% y un 69% y la escorrentía máxima entre un 12% y un 71%.
Asimismo, crear los conocidos techos verdes, los cuales reducen el índice de precipitaciones sobre el suelo, en otras palabras, se dispersa más rápidamente en la ciudad.
Desarrollar la tecnología del pavimento permeable, que “minimiza la fragmentación, el agrietamiento y el asentamiento desigual” de las partes asfaltadas o de hormigón, ya que también absorbe el agua.
Estas son algunas de las estrategias recomendadas por el concepto de ciudad esponja, las cuales permiten a las ciudades afrontar con resiliencia los embates del cambio climático que nos viene afectando, y ante los cuales debemos tomar medidas urgentes.
Hoy en día es indispensable tomar medidas para que la naturaleza no se ensañe con nuestras poblaciones, más bien se sienta apreciada; la educación ambiental es fundamental, fomentando el cuidado de nuestra vegetación, ríos y enseñando la importancia de arborizar nuestra ciudad.