“La vacancia del presidente Kuczynski, que no es un pedido solo de la izquierda, es totalmente inexorable y sigue su marcha. Lo revelado ayer por Barata abona para ello y se suma a muchos otros elementos de juicio que califican para que esta proceda”, señaló el congresista César Villanueva Arévalo al comentar las recientes y polémicas revelaciones de Jorge Barata sobre los aportes de Odebrecht a las campañas políticas en el Perú. VIAJE DE YOSHIYAMA En el caso de los señores Yoshiyama y Bedoya, por ejemplo, hay una clara direccionalidad para favorecer la campaña de Keiko Fujimori, así ella no haya recibido personalmente el dinero. Y el viaje de ambos hacia Estados Unidos en este contexto abona a las especulaciones”. “Espero, por el bien del país, que todos los mencionados por Barata como receptores de los cuestionados aportes regresen rápidamente, den las explicaciones del caso y se pongan a disposición de las autoridades a fin de que las investigaciones fluyan como corresponde y todo quede claro”, acotó. SUSANA DE LA PUENTE En relación a la actual embajadora de Perú en el Reino Unido, Susana de la Puente, sindicada por Barata de haber recibido 300 mil dólares para la campaña presidencial de PPK en el 2011, indicó que esta debe retornar inmediatamente a dar explicaciones acá en el país y no a través de comunicados o tuits. “Sus silencios, sus acciones, lo que haga, afectará directamente al presidente”, concluyó. Como es de dominio público, el exsuperintendente de la constructora brasileña Odebrecht, Jorge Barata, declaró el miércoles último que aportaron 8,4 millones de dólares a las campañas políticas en el Perú de 2006 al 2014. El dinero, aseguró, provino del Departamento de Operaciones Estructuradas, el fondo de donde salían los pagos ilícitos de la compañía.