🌤️ 30.3 °CTarapotojueves, octubre 23, 2025
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.395 PEN

Viernes tres de febrero, población del Valle Pajarillo se junta

Tal y como se dijo en una edición anterior, hoy los dirigentes del amplio Valle del Pajarillo anuncian acciones y medidas con una huelga indefinida, si es que el Gobierno, no cumple con designar o formalizar la buena pro de las empresa ejecutora y supervisora del proyecto Puente Tarata, en la provincia de Mariscal Cáceres. Medida de fuerza que se ha formalizado mediante un oficio enviado a dirigentes, autoridades y población beneficiaria del proyecto Puente Pajarillo.

Según el oficio 001-2022-FIGDVPJCP, de fecha 29 de enero de 2023, los dirigentes del Frente de Integración y Desarrollo de los Valles Pajarillo, Alto Cuñumbuza, Piquiyacu, Huallaga-Ledoy, San José de Juñao, Bajo Juñao y Juanjuí, están convocando a una reunión de carácter de urgencia para el día viernes tres enero 2023, para que se informe sobre la situación real del proyecto Puente Tarata.

Eso porque no permitirán que el Gobierno siga mintiendoles sobre la licitación del proyecto, que por más de 40 años están esperando se haga realidad. Dijeron que, de persistir en la intención de aplazar el proceso, están dispuestos a tomar acciones radicales, tal y como se anunció en ediciones anteriores en este diario.

Sobre esto el alcalde Esteban Irene García, ha pedido se tome con tranquilidad este tema, ya que, según el alcalde, se ha iniciado procesos de conversaciones con el Gobierno central y regional para concretar dicho proyecto. Empero, la población quiere que la burocracia deje de lado el interés centralista para darle prioridad a las provincias y regiones.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp