VanCan 2025: Diresa San Martín vacunará a más de 84 700 canes para prevenir la rabia

La Campaña Regional de Vacunación Antirrábica Canina “VanCan 2025” se desarrollará los días 25 y 26 de octubre en toda la región San Martín, con la meta de proteger a más de 84 700 perros y salvaguardar la salud pública frente al riesgo de rabia. La jornada, impulsada por el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), forma parte de la estrategia nacional promovida por el Ministerio de Salud (Minsa) para mantener al país libre de rabia canina.

Desde la Diresa San Martín se confirmó la disponibilidad de vacunas antirrábicas de alta calidad, así como los insumos y personal necesarios para la ejecución de esta actividad. Bajo el lema “Por un San Martín sin rabia”, la VanCan 2025 movilizará a 880 equipos de vacunación que trabajarán en puntos fijos ubicados en los establecimientos de salud y mediante la modalidad casa por casa, priorizando zonas rurales y de difícil acceso.

Según el cronograma de distribución, las dosis se aplicarán en las provincias de Rioja (15 137), Moyobamba (12 936), San Martín (11 510), Tocache (8816), Mariscal Cáceres (8775), Lamas (8000), Bellavista (5770), El Dorado (5546), Picota (4637) y Huallaga (3600), asegurando cobertura total en el ámbito regional.

La directora regional de Salud, Erika Milagros Vargas Angulo, exhortó a la población a participar activamente en esta campaña: “No perdamos la oportunidad de proteger a nuestras mascotas. La única manera de evitar la rabia es vacunándolos; así protegemos también a nuestras familias. La rabia es una enfermedad grave y mortal”, remarcó.

La rabia es una enfermedad viral mortal que afecta a humanos y animales de sangre caliente, como perros, gatos, murciélagos y monos. Se transmite principalmente por mordeduras o arañazos de animales infectados.

Durante la jornada, se recomienda que los propietarios acudan preferentemente adultos, mantengan a sus mascotas con correa, lleven agua para hidratarlas y bolsas para recoger sus heces, contribuyendo así al orden y limpieza. En el caso de perros de razas potencialmente peligrosas, será obligatorio el uso de bozal durante la vacunación.

Con esta acción, la Diresa San Martín reafirma su compromiso con la salud pública y el bienestar animal, promoviendo una región libre de rabia y más segura para todos.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp